03 abr. 2025

Paraguay se une al programa Limpiemos el mundo en un día

Paraguay se unió al programa Limpiemos el mundo en un Día, que busca una ola verde de limpieza alrededor del mundo en el Día Mundial de la Limpieza, que se celebra este sábado. La acción cívica une a 156 naciones y tiene prevista una transmisión global de cada país hasta llegar al cierre.

world cleanup day.jpg

La propuesta tiene como fin lograr la limpieza del mundo en un día, en conmemoración al Día Mundial de la Limpieza.

@Worldcleanupday2018

La acción cívica, en el marco del programa Limpiemos el mundo en un día, del que participa Paraguay por el Día Mundial de la Limpieza, ya empezó en Nueva Zelanda y terminará 36 horas después en Hawaii, mientras que la transmisión global de nuestro país será a las 10.00 de este sábado y tendrá una duración de 10 minutos.

Ceferino Valdez, director de protocolo de la Cancillería, pero que en esta ocasión participa como un ciudadano más de la iniciativa mundial, informó que a las 10.00 se hará la transmisión global de Paraguay y que la convocatoria es sobre las avenidas Boggiani y República Argentina, con el fin de limpiar el paseo, que es utilizado para hacer ejercicios.

Embed

No obstante, indicó que las personas que no puedan asistir, pero quieran participar de la jornada de limpieza, pueden hacerlo también desde sus propias casas y posteriormente mandar las fotos a la página de Facebook de Boggiani Limpia: Acción Ciudadana, para dejar un mensaje de que el Paraguay también quiere un planeta verde y limpio.

En ese sentido, expresó a radio 1020 AM que el objetivo principal es que las personas limpien desde donde estén y como puedan.

Contó que de la iniciativa participarán alrededor de 8.700 voluntarios de diferentes puntos del país y que, además de realizar una jornada de limpieza, se busca concienciar a las personas de que arrojen sus residuos en los basureros.

La idea nació hace 10 años en Estonia, cuando el 4% de la población salió a limpiar todo el país de desechos vertidos ilegalmente. En cuestión de horas, la iniciativa inspiró a personas de todo el mundo para seguir el mismo camino y con la misma fórmula ambiciosa de “un país, un día”.

Más contenido de esta sección
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.