13 jul. 2025

Paraguay será sede de reuniones del BID

El titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, anunció que Paraguay será sede de la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del (BID) y del BID Invest, en el 2026.

El anuncio fue dado el Palacio de López, tras reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

En la ocasión, Goldfajn, señaló que las visita en conjunta con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, es “símbolo” de apoyo a Paraguay como un país donde puede lucirse el trabajo conjunto y la relación entre ambos organismos internacionales.

Además resaltó que el evento será una gran oportunidad para el país para mostrar su fortaleza y su ambiciosa agenda al mundo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta será la segunda vez que Paraguay sede de la reunión de gobernadores del BID. La primera vez de la Asamblea Anual del BID fue en abril de 2017.

Las máximas autoridades de las multilaterales también mantuvieron un almuerzo de trabajo para abordar el apoyo del FMI al BID en un programa piloto denominado ‘BID Clima’, que promueve la recuperación de la cuenca del lago Ypacaraí. De la reunión también participó la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión,

Más contenido de esta sección
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.
El futuro sistema de transporte público plantea acabar con la renovación automática de licencias, licitaciones y el impulso de la competencia, según datos recabados por Última Hora.
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.