05 may. 2025

Paraguay sigue entre países con las naftas más baratas

naftas suba.jpg

Foto: ÚH Archivo

Según el relevamiento de Global Petrol Prices, existen diferencias importantes en los valores de las naftas en la región, desde los altos costos en Uruguay hasta los precios extremadamente bajos en Venezuela.
El precio promedio mundial de la gasolina es de 1,27 dólares estadounidenses por litro. Sin embargo, existen diferencias sustanciales entre países. Por regla general, los países más ricos tienen precios más altos, mientras que los países más pobres y los países productores y exportadores de petróleo tienen precios significativamente más bajos, según destaca el sitio especializado. Asimismo, se explica que las diferencias de precios entre países se deben a los diversos impuestos y subsidios a la gasolina, ya que todos los países tienen acceso a los mismos precios del petróleo en los mercados internacionales.

Precios de las naftas en la región.png

Paraguay (USD 0,829) se ubica entre los valores más competitivos de la gasolina junto con Bolivia (USD 0,542/litro) y Ecuador (USD 0,659). En lo que respecta a los países vecinos, Brasil y Argentina, estos se sitúan por encima de los USD 1 el litro de naftas.

Con la reciente disminución de los valores, los combustibles comercializados en Paraguay se ubican alrededor de 20% más baratos que los comercializados en países vecinos.

Colombia (0,971), Brasil (0,971), Perú (0,971), Argentina (1,198), Chile (1,310), Uruguay (1,829) siguen en la lista como los valores menos competitivos en precios de naftas.

Tomando en cuenta los precios del diésel, Paraguay (USD 0,899/ litro) se ubica en el quinto puesto detrás de Venezuela (0,004), el mejor precio a nivel mundial, Ecuador (0,475); Bolivia (0,539) y Colombia (0.,47). El precio medio del diésel a nivel mundial es de 1,20 dólares por litro.

Más contenido de esta sección
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Desde San Lorenzo, una joven diseñadora convirtió su pasión por la historia y el diseño en un proyecto cultural que viste con identidad a cientos de mujeres paraguayas.
Tras el pedido de sindicatos, desde la presidencia del Senacsa confirmaron que sí apuntan a aumentar los salarios de los funcionarios en el PGN 2026. En tanto, adelantaron que habrá desvinculaciones.