10 abr. 2025

Paraguay sigue entre países más corruptos, según estudio británico

Un estudio sobre democracia en todo el mundo ubica a nuestro país como uno de los más corruptos de Sudamérica, superado solo por Venezuela. Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la mira.

1.jpg

Nuestro país sigue ubicado en los primeros puestos en el ranking de corrupción política según un estudio basado en estimaciones de un grupo de expertos nucleados en la organización “Variedades de la Democracia” (V-Dem) de origen británico.
Paraguay se encuentra segundo en el ranking de corrupción, superado solamente por Venezuela, y seguido por Perú y Bolivia, en el ranking sudamericano.

El informe sobre la democracia produce el mayor conjunto de datos sobre la democracia, produce el mayor conjunto de datos sobre la democracia en el mundo con más de 31 millones de puntos de datos de 202 países desde 1789 hasta la fecha.

Ranking Índice de corrupción política.png

Con la participación de casi 4.000 académicos y expertos, V-Dem mide cientos de atributos diferentes de la democracia. V-Dem permite nuevas formas de estudiar la naturaleza, las causas y las consecuencias de la democracia abarcando sus múltiples significado.

El estudio permite saber hasta qué punto el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y la burocracia se dedican al soborno y el robo, y la elaboración y aplicación de leyes son susceptibles a la corrupción.

Detrás de Bolivia, se encuentran Ecuador, Brasil, Colombia, Argentina, Uruguay y Chile.

Todas las visualizaciones, son datos procedentes de uno o varios proveedores de datos originales.

La preparación de estos datos originales implica varios pasos de procesamiento.

Dependiendo de los datos, esto puede incluir la normalización de los nombres de los países y definiciones de las regiones del mundo, la conversión de unidades, el cálculo de indicadores derivados como las medidas per cápita, así como la adición o adaptación de metadatos como el nombre o la descripción dada a un indicador, según explica la página web británica.

Explica que la direccionalidad del índice de corrupción V-Dem va de menos corrupta a más corrupta a diferencia de las otras variables V-Dem que generalmente van de una situación menos democrática a más democrática.

El índice de corrupción incluye medidas de seis tipos distintos de corrupción que abarcan tanto diferentes áreas como niveles del reino político, distinguiendo entre corrupción ejecutiva, legislativa y judicial. Dentro del ámbito ejecutivo, las medidas también distinguen entre corrupción relacionada principalmente con el soborno y la corrupción debido a la malversación. Finalmente, diferencian entre la corrupción en los escalones más altos del Ejecutivo a nivel de los gobernantes, por un lado, y en el sector público en general, por otro.

El informe revela que en los países en proceso de autocratización, y en los indicadores que más se están deteriorando, incluidos los relativos a la censura de los medios de comunicación, la represión de las organizaciones de la sociedad civil y la libertad académica. Mientras que la desinformación, la polarización y la autocratización se refuerzan mutuamente, las democracias reducen la propagación de la desinformación.

Paraguay no ha logrado superar este escalafón desde hace mucho tiempo. En diferentes estudios, como el del Índice de Corrupción que se realiza cada año, nuestro país sólo es superado por Venezuela, y en la lista de 180 países, se encontraba hasta el año pasado en el puesto 136, con muy baja calificación.

Más contenido de esta sección
Presidente reconoce que ya se habla de un juicio político, pero afirma que hay una guerra mediática en su contra. Indicó que hizo una mala inversión en ueno Holding y que no incidió en licitaciones.
Algunos legisladores cartistas se amoldaron al rechazo del Ejecutivo al proyecto que busca unir varios ministerios. El senador del mismo bloque reafirmó postura, desautorizando al mandatario.
En carpas azules consideran exitosa la marcha del 26 de marzo pasado, como demostración de fuerza a un proyecto hegemónico. Por otra parte, repudiaron la represión policial del pasado 31.