15 abr. 2025

Paraguay suma conectividad con nuevas rutas aéreas

Los paraguayos que deseen viajar a Brasil cuentan desde este lunes con una nueva opción con el arribo de una conocida aerolínea.

Aerolínea Azul

Asunción pasó a ser el nuevo destino internacional de la línea aérea brasileña Azul, que recibió hoy el vuelo inaugural al desembarcar en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Esta conectividad que se suma a nivel regional con las ciudades de Brasil, Campinas, Curitiba, Recife y Florianópolis, facilitará el acceso de turistas brasileños a Paraguay, además de abrir nuevas puertas para el intercambio cultural y comercial.

“Nos llena de satisfacción el trabajo público-privado que hemos realizado para conectar nuevamente nuestra capital por vía aérea a ciudades brasileñas, y es solo el comienzo de una etapa de crecimiento y desarrollo en el sector turístico y en nuestra economía”, resaltó la directora general de Gestión Turística, Carmen Silva, en representación de la ministra de Turismo, Angie Duarte.

Lea más: Aerolíneas paraguayas podrán hacer vuelos internos en territorio de Argentina

En el acto oficial, participaron la embajadora y consul de Paraguay en Curitiba, Maria Amarilla; el embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes de Carvalho; el secretario nacional del Ministerio de Turismo del Brasil, Carlos Henrique Menezes Sobral; y el director de Aeronáutica Civil de Dinac, José Luis Chavez.

Por parte de la compañía Azul, el gerente de Relaciones Institucionales, César Grandolfo; y el gerente general de Malla- Planeamiento estratégico y Alianzas, Vítor Silva; además de representantes del sector privado turístico nacional e invitados especiales.

La llegada de la aerolínea brasileña al país forma parte de una estrategia de conectividad que involucra a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), y está articulada con empresarios de aerolíneas y autoridades del área de turismo del Brasil.

Puede interesarle: Neblina impidió que algunos vuelos descendieran en el Silvio Pettirossi

En principio, la aerolínea brasileña cubrirá la ruta Asunción-Campinas y a Curitiba, con servicios permanentes dos veces por semana, con incremento de frecuencias previsto para marzo del 2025.

También tendrá servicios estacionales durante la temporada alta de verano 2024/2025, a Recife, a partir del 15 de diciembre, y a Florianópolis, a partir del 18 de diciembre.

Desde sus hubs en Campinas (Viracopos) y Curitiba, los pasajeros paraguayos podrán conectar a toda la red de rutas de la compañía dentro del Brasil, así como a destinos internacionales, como Fort Lauderdale, EEUU, y Lisboa, Portugal.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.