08 feb. 2025

Paraguay suma su pozo 54 con nueva perforación en busca de petróleo en el Chaco

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, dio detalles sobre los trabajos que se realizan con una nueva perforación en búsqueda de petróleo en el Chaco. Dijo que con esto Paraguay suma su pozo número 54.

PETROLEO CHACO.jpg

Tras seis años de pausa, se reiniciaron los trabajos de perforación

Foto: MOPC

La empresa británica President Energy perfora desde el pasado viernes su tercer pozo en busca de petróleo en tierras chaqueñas. La firma ya realizó dos excavaciones anteriores en el 2014.

Con este último trabajo Paraguay suma su pozo número 54, explicó a radio Monumental 1080 AM el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano.

A su criterio, la cantidad de pozos “es relativamente poca” en comparación con lo que tienen los países vecinos y otras partes del mundo.

Nota vinculada: Tras una década, empresa británica perfora tercer pozo para buscar petróleo en el Chaco

Los trabajos se realizan en Boquerón, donde se prevé llegar a una profundidad de 3.750 metros en un plazo de 45 días, pero pueden surgir variables durante las tareas de perforación.

“Es el tercer pozo que se está haciendo en ese bloque y para el Estado paraguayo es alentador y una alegría, ya que han pasado muchos años en donde vuelven las actividades exploratorias”, comentó.

Igualmente, explicó que en las cuencas geológicas hay ocho pozos anteriores donde también se buscó petróleo.

El pozo, que lleva el nombre de Tapir I, tendrá una inversión de unos USD 15 millones. Bejarano comentó que Paraguay empezó hace un buen tiempo su búsqueda de petróleo, cuando el gas natural no tenía mucho valor.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“El 70% de estos pozos tienen indicios de hidrocarburos y nos dan un indicio muy importante”, acotó.

Por último, especificó que para determinar el volumen de un pozo hay que certificar la reserva y antes de eso “sería irresponsable determinar la producción de un determinado pozo”.

President Energy había perforado dos pozos en el 2014, pero no se habían encontrado hidrocarburos en aquellas oportunidades.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.