18 abr. 2025

Paraguay suma su pozo 54 con nueva perforación en busca de petróleo en el Chaco

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, dio detalles sobre los trabajos que se realizan con una nueva perforación en búsqueda de petróleo en el Chaco. Dijo que con esto Paraguay suma su pozo número 54.

PETROLEO CHACO.jpg

Tras seis años de pausa, se reiniciaron los trabajos de perforación

Foto: MOPC

La empresa británica President Energy perfora desde el pasado viernes su tercer pozo en busca de petróleo en tierras chaqueñas. La firma ya realizó dos excavaciones anteriores en el 2014.

Con este último trabajo Paraguay suma su pozo número 54, explicó a radio Monumental 1080 AM el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano.

A su criterio, la cantidad de pozos “es relativamente poca” en comparación con lo que tienen los países vecinos y otras partes del mundo.

Nota vinculada: Tras una década, empresa británica perfora tercer pozo para buscar petróleo en el Chaco

Los trabajos se realizan en Boquerón, donde se prevé llegar a una profundidad de 3.750 metros en un plazo de 45 días, pero pueden surgir variables durante las tareas de perforación.

“Es el tercer pozo que se está haciendo en ese bloque y para el Estado paraguayo es alentador y una alegría, ya que han pasado muchos años en donde vuelven las actividades exploratorias”, comentó.

Igualmente, explicó que en las cuencas geológicas hay ocho pozos anteriores donde también se buscó petróleo.

El pozo, que lleva el nombre de Tapir I, tendrá una inversión de unos USD 15 millones. Bejarano comentó que Paraguay empezó hace un buen tiempo su búsqueda de petróleo, cuando el gas natural no tenía mucho valor.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“El 70% de estos pozos tienen indicios de hidrocarburos y nos dan un indicio muy importante”, acotó.

Por último, especificó que para determinar el volumen de un pozo hay que certificar la reserva y antes de eso “sería irresponsable determinar la producción de un determinado pozo”.

President Energy había perforado dos pozos en el 2014, pero no se habían encontrado hidrocarburos en aquellas oportunidades.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.