23 feb. 2025

Paraguay supera barrera de 400.000 contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este jueves sobre 113 nuevas muertes por coronavirus, así como 2.482 nuevos contagios de la enfermedad. Con esto, se superó la barrera de los 400.000 contagios confirmados de la enfermedad.

muertes por covid

Imagen de referencia. El 40% de los pacientes con Covid-19 graves fallecen en Terapia.

Gentileza

Según el informe ministerial, de 8.717 muestras analizadas, 2.482 dieron positivo a coronavirus. Con esto, ya son 401.243 los contagios confirmados del Covid-19 en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, el reporte menciona que, de las 113 nuevas muertes de la enfermedad, 47 eran mujeres y 66 hombres. Estas personas provenían de Concepción, San Pedro, Cordillera, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Central, Ñeembucú, Pte. Hayes y Asunción.

Asimismo, el Ministerio de Salud precisó que 10 de estas personas tenían entre 20 a 39 años de edad, 24 tenían entre 40 a 59 años y 79 eran mayores de 60 años. De esta forma, ya son 11.294 las personas que fallecieron por Covid-19 en todo el país.

Actualmente, hay 3.846 personas internadas con la enfermedad y 597 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva.

Por otro lado, la cartera estatal registró 2.724 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 335.857 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Covid-19: Paraguay seguirá liderando ranking de muertes por millón de habitantes, según biólogo

Según el biólogo Pastor Pérez Estigarribia, Paraguay seguirá liderando el ranking mundial con más muertes por millón de habitantes a causa del Covid-19.

“Con proyecciones más recientes se observa que los casos seguirán en aumento. Desafortunadamente, por un tiempo, Paraguay seguirá liderando el ranking con más muertes por millón de habitantes”, indicó el investigador.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.