16 may. 2025

Paraguay supera los 100 días de descenso continúo de casos de Covid-19

La disminución de casos de coronavirus (Covid-19) en Paraguay se hace sostenible, como sucede en los demás países de la región. Según el Ministerio de Salud, se superaron los 100 días de descenso continuo de contagios en el país.

Cierran UTI para covid en Encarnacion_36236761.jpg

Rebrote. Debido a los nuevos casos y a que el local ahora es Área Pediátrica todos los casos graves de Covid son derivados.

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señaló durante la última conferencia de prensa que Paraguay y otros países de la región, a excepción de Chile, llevan más de 100 días de un descenso sostenido de casos de Covid-19.

Sequera aseguró que el descenso de los contagios se da en distintas regiones del mundo. “La balanza general no representan un porcentaje considerable en los números de la pandemia. La OMS sacó hace unos días un informe donde habla de un descenso de los casos”, mencionó.

A pesar de la desaceleración de los casos, el profesional de la salud advirtió que en Europa se da un nuevo incremento de casos y es probable que suceda en algunos meses en nuestra región.

“Ahora observamos ese ascenso en Alemania, Francia, Italia, entre otros. Estamos viendo que esta ola no está siendo muy importante en Europa, lo que nos da una expectativa de lo que podría llegar a ser a nivel regional. Tampoco hay una variante que pueda preocupar”, señaló.

En lo que respecta a la semana epidemiológica 43, Salud informó sobre un fallecido por la enfermedad y 18 casos positivos, entre los cuales se encuentran una embarazada y un personal de salud.

“El descenso y la estabilidad se mantienen con números bajos. Repetimos que es un buen momento para dejar de usar el tapaboca”, reiteró Sequera.

El primer caso de Covid-19 en Paraguay se reportó el 7 de marzo del 2020. Desde entonces, se confirmaron 717.980 contagios, 57.049 reinfecciones y 19.606 fallecidos.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.