09 may. 2025

Paraguay suspende ingreso de chinos por temor a coronavirus

Ante la alerta sanitaria por el coronavirus, las visas de los ciudadanos chinos fueron suspendidas este miércoles por la Cancillería Nacional, con lo que los extranjeros provenientes de China no podrán entrar a territorio paraguayo.

CORONAVIRUS

Las autoridades chinas cerraron todos los transportes en la ciudad de Wuhan, donde comenzó el brote de neumonía.

Foto: EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) suspendió las visas válidas y vigentes a los ciudadanos chinos como medida ante alerta sanitaria internacional a causa de la epidemia de coronavirus. La determinación fue comunicada este miércoles.

La Cancillería Nacional también informó que está disponible el correo visas@mre.goy.py para las personas que deseen tener mayor información sobre la medida, informó la periodista Susana Oviedo.

Nota relacionada: Migraciones rechaza la entrada al país de dos ciudadanos chinos

Desde hace semanas, las autoridades del Ministerio de Salud, Dirección de Migraciones y autoridades aeroportuarias trabajan en las medidas de prevención y detección ante un eventual ingreso al país de viajeros con coronavirus.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A finales de enero el ministro de Salud Julio Mazzoleni confirmó que existe un caso sospechoso de coronavirus en el país. Se esperan los resultados de las muestras de sangre que fueron remitidas a EEUU para descartar o confirmar el contagio.

5161887-Mediano-209396033_embed

La epidemia surgida en Wuhan ya causó al menos 490 muertes, mientras que se contabilizan como infectados a más de 24.000 personas.

Hasta la fecha se registraron casos en otros 23 países aunque sin la virulencia con que se ha manifestado en esa nación asiática.

Más contenido de esta sección
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.