13 feb. 2025

Paraguay teme que Arrom y Martí encuentren refugio en Venezuela

El canciller Luis Castiglioni cree que es difícil que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán nuevamente busquen refugio en otro país, pero no descartó que intenten ir a Venezuela. Este lunes vence el plazo para apelar la revocatoria de asilo político por parte de Brasil.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

“El único país que temo que puedan buscar como refugio en la región es Venezuela”, expresó el canciller Luis Castiglioni durante la mañana de este lunes sobre el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Hoy vence el plazo para apelar la revocatoria de refugio político que tomó el Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil.

Sostuvo que es difícil que logren salir del vecino país, ya que todos los mecanismos están activados para que nuevamente busquen otro destino. Los tres están acusados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001. Antes de ser juzgados, se dieron a la fuga al Brasil, donde consiguieron el estatus de refugiados.

Nota relacionada: Aún no hay novedades sobre apelación de Arrom, Martí y Colmán

Asimismo, Castiglioni consideró que el resto de los países limítrofes de Brasil no serán “cómplices de unos acusados de un crimen tan horrendo como el secuestro”.

El canciller llegó hasta el Congreso Nacional para la presentación del primer informe de gestión de Mario Abdo Benítez ante los legisladores.

Arrom y Martí tuvieron un revés en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) donde el pleno de los altos magistrados se pronunciaron a favor del Estado paraguayo en la denuncia presentada de parte de ambos por tortura.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.