13 abr. 2025

Paraguay tendrá vuelos directos a Colombia

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) anunció este domingo que habrá vuelos directos de Asunción a Bogotá, Colombia. La ruta aérea estará disponible a partir de diciembre.

aeropuerto-internacional-silvio-pettirossi

Los vuelos directos a Bogotá saldrán desde el 1 de diciembre.

Aeropuertos.net

Los vuelos directos de Asunción a Bogotá tendrán una frecuencia de tres veces por semana, según confirmaron desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) a Última Hora.

De acuerdo a la información oficial, con esta conexión aérea los pasajeros podrán conectarse a 20 destinos nacionales del país cafetero y a otros países de Norte America, Caribe, Centro América y Europa.

La aerolína Avianca será la que ofrezca este servicio. Los vuelos directos comenzarán desde 1 de diciembre con miras a consolidarse como un vuelo diario.

Nota relacionada: Reprograman vuelos en el Silvio Pettirossi para concluir obras en la pista principal

No obstante, la venta de los pasajes ya estará disponible desde esta semana.

El plan inicial establece que la salida de Asunción será a las 21.58 y la llegada a Bogotá será a las 05.23. Mientras que desde Colombia se saldrá a las 07.39 y el arribo al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se prevé para las 11.04.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.