02 feb. 2025

Paraguay tiene 60 días para formalizar pedido de extradición de esposa de Marset

La jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, explicó que Paraguay tiene 60 días para formalizar el pedido de extradición de Gianina García, esposa del uruguayo y presunto narcotraficante Sebastián Marset.

detención de gianina garcía

La Policía Nacional de España publicó un breve video en el que se ve a la detenida Gianina García tras su detención.

Foto: Gentileza

La jueza Rosarito Montanía explicó a NPY que antes del mediodía recibió la comunicación de la detención por parte de Interpol Paraguay, pero corrió traslado al Ministerio Público, en atención a que el titular de la acción penal es el fiscal, a los efectos de que confirme si persiste o no en la extradición de Gianina García en la causa.

Asimismo, indicó que les solicitaron algún material identificatorio, a los efectos de mantener la prisión preventiva de la mujer.

Lea más: Las primeras imágenes de la detención de esposa de Marset

“En carácter de urgencia vamos a manifestarle nuestro interés en la extradición de Gianina García. Vamos a remitir los documentos, porque acabo de ver que el fiscal ya ha contestado. Tenemos un plazo de 60 días para remitir los documentos formalizadores para que el reino de España pueda constatar si están reunidos los presupuestos formales”, señaló.

Asimismo, mencionó que el proceso de extradición es un proceso formal, administrativo básicamente, y que en España no se va a discutir si ella es culpable o no es culpable.

Entérese más: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

A su vez, dijo que con España también se cuenta con el procedimiento simplificado, en caso de que la detenida manifieste su deseo de someterse a la justicia paraguaya. En ese caso, se hacen todos los trámites para poder trasladar hasta Paraguay a la detenida, pero si es por el contrario, la misma puede plantear incidentes que retrasen el procedimiento.

Finalmente, detalló que el exhorto se envía vía Cancillería para que se pueda remitir al Estado requirente.

Las primeras imágenes de la detención de esposa de Marset

La Policía Nacional de España dio a conocer las primeras imágenes de la detención de Gianina García, esposa del uruguayo Sebastian Marset, presunto líder narco que se encuentra con paradero desconocido en el marco del operativo A Ultranza.

La Policía Nacional de España publicó un breve video en el que se ve a la detenida Gianina García, tras su detención en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid, Barajas. La mujer contaba con una alerta roja emitida por Paraguay por tráfico de drogas, organización criminal y blanqueo de capitales.

En el informe policial, se señala a la mujer como parte de la organización criminal Primer Cartel Uruguayo, liderado por su esposo, Sebastián Marset, quien continúa en la clandestinidad. La misma se expone a unos 22 años y seis meses de cárcel y ahora se espera su extradición.

La estructura que movía Marset está vinculada con el transporte de cargamentos de varias toneladas de estupefaciente a través de Uruguay, Argentina, Paraguay, y Bolivia hacía Europa y África.

“Concretamente, su marido está siendo buscado por Interpol por presuntamente transportar al menos 16 toneladas de cocaína entre Paraguay y Europa a través de Uruguay”, detallaron desde España. La arrestada obtuvo ganancias provenientes del tráfico internacional de droga, constituyó una supuesta sociedad y abrió una cuenta bancaria con el objeto de poner en circulación en el sistema financiero el dinero de origen ilícito”, refiere la publicación de España.

La mujer se encontraba residiendo en Dubái y fue detenida en España, como fruto del intercambio continuo de información. Las autoridades tuvieron conocimiento de que la misma tenía intención de viajar hasta Madrid, por lo que se estableció un dispositivo de seguridad para su detención.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.