19 may. 2025

Paraguay tiene nueva promesa de Covax sobre vacunas compradas por el Gobierno

El Ministerio de Salud Pública comunicó que Paraguay recibirá 486.540 vacunas contra el Covid-19 en el mes de octubre a través del mecanismo Covax. En ese marco se aprobó la asignación de 3 millones de dosis para el país.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Foto: www.dw.com/

Paraguay está a la espera de una cuarta entrega del lote de vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax, que fue comprado por el Gobierno.

En principio estaba previsto la llegada de 200.000 dosis de Pfizer para finales de setiembre, pero el Ministerio de Salud Pública anunció sobre una mayor cantidad para el siguiente mes.

“Paraguay recibirá 486.540 dosis de las plataformas Pfizer y Sinopharm en el mes octubre, mediante negociación de autoridades con el mecanismo Covax”, publicó la cartera sanitaria.

Nota relacionada: Acevedo y Borba hablarán de Covax en Ginebra

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, informó que se aprobó la asignación de 3 millones de vacunas anti-Covid con fecha de envío a confirmar por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El canciller nacional, Euclides Acevedo, y el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Borba, viajaron a Ginebra, Suiza, para las negociaciones.

Embed

Fueron con el objetivo de reiterar los cuestionamientos del Gobierno al mecanismo Covax, plataforma creada por la OMS para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra el Covid-19.

En la práctica, dicho mecanismo resultó un fracaso al no poder cumplir con los países en el suministro de los biológicos.

Hasta el momento, de las 4,3 millones de vacunas compradas por Paraguay, Covax solo suministró un total de 304.800 vacunas.

Lea también: El país vuelve a la órbita de Covax, pero de nuevo con dosis donadas

La primera tanda de 36.000 unidades llegó el pasado 19 de marzo, otra de 134.000 el 25 de abril y la tercera de la misma cantidad el 3 de junio.

El país también recibió donaciones del Reino de España a través de Covax, sin contratiempos. Una carga de 253.000 arribó el 5 de agosto pasado y otra de 306.900 el 12 de setiembre.

Con la última entrega de vacunas compradas en octubre todavía no se llegaría al primer millón de dosis adquiridas a través del mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.