11 abr. 2025

Paraguay tiene nueva promesa de Covax sobre vacunas compradas por el Gobierno

El Ministerio de Salud Pública comunicó que Paraguay recibirá 486.540 vacunas contra el Covid-19 en el mes de octubre a través del mecanismo Covax. En ese marco se aprobó la asignación de 3 millones de dosis para el país.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Foto: www.dw.com/

Paraguay está a la espera de una cuarta entrega del lote de vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax, que fue comprado por el Gobierno.

En principio estaba previsto la llegada de 200.000 dosis de Pfizer para finales de setiembre, pero el Ministerio de Salud Pública anunció sobre una mayor cantidad para el siguiente mes.

“Paraguay recibirá 486.540 dosis de las plataformas Pfizer y Sinopharm en el mes octubre, mediante negociación de autoridades con el mecanismo Covax”, publicó la cartera sanitaria.

Nota relacionada: Acevedo y Borba hablarán de Covax en Ginebra

Asimismo, informó que se aprobó la asignación de 3 millones de vacunas anti-Covid con fecha de envío a confirmar por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El canciller nacional, Euclides Acevedo, y el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Borba, viajaron a Ginebra, Suiza, para las negociaciones.

Embed

Fueron con el objetivo de reiterar los cuestionamientos del Gobierno al mecanismo Covax, plataforma creada por la OMS para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra el Covid-19.

En la práctica, dicho mecanismo resultó un fracaso al no poder cumplir con los países en el suministro de los biológicos.

Hasta el momento, de las 4,3 millones de vacunas compradas por Paraguay, Covax solo suministró un total de 304.800 vacunas.

Lea también: El país vuelve a la órbita de Covax, pero de nuevo con dosis donadas

La primera tanda de 36.000 unidades llegó el pasado 19 de marzo, otra de 134.000 el 25 de abril y la tercera de la misma cantidad el 3 de junio.

El país también recibió donaciones del Reino de España a través de Covax, sin contratiempos. Una carga de 253.000 arribó el 5 de agosto pasado y otra de 306.900 el 12 de setiembre.

Con la última entrega de vacunas compradas en octubre todavía no se llegaría al primer millón de dosis adquiridas a través del mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.