22 may. 2025

Paraguay tiene nueva promesa de Covax sobre vacunas compradas por el Gobierno

El Ministerio de Salud Pública comunicó que Paraguay recibirá 486.540 vacunas contra el Covid-19 en el mes de octubre a través del mecanismo Covax. En ese marco se aprobó la asignación de 3 millones de dosis para el país.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Foto: www.dw.com/

Paraguay está a la espera de una cuarta entrega del lote de vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax, que fue comprado por el Gobierno.

En principio estaba previsto la llegada de 200.000 dosis de Pfizer para finales de setiembre, pero el Ministerio de Salud Pública anunció sobre una mayor cantidad para el siguiente mes.

“Paraguay recibirá 486.540 dosis de las plataformas Pfizer y Sinopharm en el mes octubre, mediante negociación de autoridades con el mecanismo Covax”, publicó la cartera sanitaria.

Nota relacionada: Acevedo y Borba hablarán de Covax en Ginebra

Asimismo, informó que se aprobó la asignación de 3 millones de vacunas anti-Covid con fecha de envío a confirmar por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El canciller nacional, Euclides Acevedo, y el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Borba, viajaron a Ginebra, Suiza, para las negociaciones.

Embed

Fueron con el objetivo de reiterar los cuestionamientos del Gobierno al mecanismo Covax, plataforma creada por la OMS para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra el Covid-19.

En la práctica, dicho mecanismo resultó un fracaso al no poder cumplir con los países en el suministro de los biológicos.

Hasta el momento, de las 4,3 millones de vacunas compradas por Paraguay, Covax solo suministró un total de 304.800 vacunas.

Lea también: El país vuelve a la órbita de Covax, pero de nuevo con dosis donadas

La primera tanda de 36.000 unidades llegó el pasado 19 de marzo, otra de 134.000 el 25 de abril y la tercera de la misma cantidad el 3 de junio.

El país también recibió donaciones del Reino de España a través de Covax, sin contratiempos. Una carga de 253.000 arribó el 5 de agosto pasado y otra de 306.900 el 12 de setiembre.

Con la última entrega de vacunas compradas en octubre todavía no se llegaría al primer millón de dosis adquiridas a través del mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.