09 abr. 2025

Paraguay toma con desagrado actitud argentina de seguir cobrando peaje en hidrovía

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay lamentó que Argentina siga con el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná, luego de la reunión que mantuvo este jueves el presidente Santiago Peña con el ministro de Economía argentino Sergio Massa, donde inicialmente se habría anunciado lo contrario.

Santiago Peña presidente de la república del Paraguay y Sergio Massa ministro de Economía de Argentina.jpeg

El presidente paraguayo Santiago Peña saluda a Sergio Massa, ministro de Economía de Argentina, tras una reunión en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, en Asunción, este jueves 24 de agosto de 2023.

Foto: @SantiPenap (X)

“Recibimos con sorpresa y desagrado el anuncio del Ministerio de Transporte de Argentina de mantener el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná; luego de que los ministros (argentinos) Sergio Massa (de Economía) y Diego Giuliano (de Transporte), en una reunión con el presidente Peña en Asunción, acordaran levantar medida”, señaló la Cancillería paraguaya en su cuenta en la red social X.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores también comunicaron que se “lamentan este tipo de actitudes”, por lo que “rechazan absolutamente la continuidad de un cobro ilegal” del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná ya “que viola los tratados internacionales y trabajará intensamente para subsanar esta situación”.

Esto se da luego de que el Ministerio de Transporte de Argentina anunciara a través de sus redes sociales que sigue “sin suspensión” el cobro de manera temporal del peaje de Santa Fe al Norte, en la Hidrovía Paraguay-Paraná.

El medio argentino La Política Online señaló que “el canciller paraguayo (Rubén Ramírez Lezcano) hizo circular la versión de que (Sergio) Massa se había comprometido a suspender el cobro del peaje de manera inmediata, que fue replicada por los principales medios guaraníes”, mientras que “el ministro de Transporte argentino Diego Giuliano salió a desmentir las declaraciones del funcionario del país vecino”.

Reunión entre Santiago Peña y Sergio Massa por el tema de la Hidrovía Paraguay-Paraná

En la jornada de este jueves, el presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de economía de Argentina, Sergio Massa, mantuvieron una reunión en la residencia presidencial de Mburuvicha Róga, donde abordaron distintos temas, entre ellos, el peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Lea más: Argentina suspenderá temporalmente el peaje de la hidrovía

En ese sentido, el canciller paraguayo Rubén Ramírez había anunciado que la Argentina suspendería momentáneamente el cobro del peaje en el citado tramo fluvial, hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades de Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay una propuesta integral y sería una medida inmediata.

La suspensión del peaje, anunciada inicialmente y que ahora no corre, se daría por el plazo de 60 a 90 días que se tendrán tras la reunión de altos mandos de los cinco países citados, para que se incluya al comité intergubernamental de la hidrovía Paraguay-Paraná y esté mucho más fortalecido.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.