15 abr. 2025

Paraguay traduce al árabe y envía exhorto de extradición de Diego Benítez

Un juez de Crimen Organizado informó que el exhorto de extradición para el ex dirigente deportivo detenido en Dubái, Diego Benítez, ya fue traducido al árabe y enviado a la Cancillería Nacional, de camino a Emiratos Árabes Unidos.

diego benítez.jpg

Además de Diego Isaac Benítez Cañete, su esposa Karen Alcira Ortellado y Verónica Elizabeth Ortellado Talavera, al igual que Gabriela Magalí Ortellado Talavera fueron imputados por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: OlimpiaMedia

Gustavo Amarilla, juez de Crimen Organizado, informó este lunes que el exhorto oficial para la extradición del ex dirigente deportivo Diego Benítez ya fue traducido al idioma árabe y enviado primero a la Cancillería Nacional y de ahí a Emiratos Árabes Unidos, donde Benítez se encuentra recluido.

Además, el juez manifestó que el documento cuenta con un total de 40 páginas, en las cuales se exponen todos los argumentos y menciones de las normas nacionales e internacionales por las cuales se requiere la extradición del connacional.

Asimismo, con el exhorto también se adjuntaron copias traducidas de la imputación, la orden de captura nacional e internacional y la declaración de rebeldía que pesan en contra del ex dirigente deportivo.

Lea también: ¿Quién es Diego Benítez, ex dirigente deportivo detenido en Dubái?

Finalmente, el juez Amarilla señaló que desconoce cuánto tiempo duraría el procedimiento para que Benítez sea extraditado a Paraguay, debido a que no maneja las leyes que se aplican actualmente en Emiratos Árabes Unidos al respecto.

El pasado 22 de junio, la Justicia paraguaya ya solicitó al país de la península de Arabia la extradición de Diego Isaac Benítez Cañete, quien está detenido específicamente en Dubái y cuenta con una orden de captura internacional por narcotráfico.

El procesado está sindicado por el Ministerio Público como responsable de actividades tendientes a remitir a Israel una carga de 16.174 kilos de cocaína oculta en contenedores, entre diciembre del 2020 y febrero del 2021.

Diego Benítez fue funcionario del club Guaraní, pero a finales del 2017 el ex presidente del club Olimpia Marco Trovato lo llevó a trabajar con él como gerente deportivo y en la siguiente votación ya ingresó a la Comisión Directiva como miembro titular.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.