18 feb. 2025

Paraguay, uno de los países con más casos de dengue en la región

Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Paraguay es el segundo país con mayor cantidad de casos de dengue en la región, durante los primeros meses del 2020, después de Brasil.

criadero dengue.jpg

Unos 665.147 criaderos fueron eliminados a lo largo del territorio nacional.

Foto: @AsuncionMuni.

Un informe proporcionado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que de los 1,6 millones de casos de dengue en las Américas, en los primeros cinco meses del 2020, el 65% se registraron en Brasil, el 14% en Paraguay, el 5% en Bolivia, 5% Argentina y 3% en Colombia.

La OPS señaló que estas cifras indicaron que se debe seguir con las acciones para eliminar los criaderos de los mosquitos que pueden transmitir la enfermedad, a pesar de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Relacionado: Dengue: Salud pide no bajar la guardia pese a la pandemia

Durante los primeros meses del año, las cifras de enfermos por dengue se distribuyen de la siguiente manera: Brasil 1.040.481 casos, Paraguay 218.798 casos, Bolivia 82.460 casos, Argentina con 79.775 casos y Colombia con 54.192 casos.

Luis Gerardo Castellanos, jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas desatendidas, tropicales y transmitidas por vectores de la OPS, aseguró que estar confinado en casa durante la pandemia también es una buena oportunidad para limpiar los criaderos de mosquitos.

Además de los 1,6 millones de casos de dengue, también hubo 37.279 casos de chikungunya y 7.452 casos de zika, en las Américas, durante los primeros cinco meses del año. El 95% de los casos de chikungunya corresponden al Brasil.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.