09 abr. 2025

Paraguay, uno de los países con más casos de dengue en la región

Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Paraguay es el segundo país con mayor cantidad de casos de dengue en la región, durante los primeros meses del 2020, después de Brasil.

criadero dengue.jpg

Unos 665.147 criaderos fueron eliminados a lo largo del territorio nacional.

Foto: @AsuncionMuni.

Un informe proporcionado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que de los 1,6 millones de casos de dengue en las Américas, en los primeros cinco meses del 2020, el 65% se registraron en Brasil, el 14% en Paraguay, el 5% en Bolivia, 5% Argentina y 3% en Colombia.

La OPS señaló que estas cifras indicaron que se debe seguir con las acciones para eliminar los criaderos de los mosquitos que pueden transmitir la enfermedad, a pesar de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Relacionado: Dengue: Salud pide no bajar la guardia pese a la pandemia

Durante los primeros meses del año, las cifras de enfermos por dengue se distribuyen de la siguiente manera: Brasil 1.040.481 casos, Paraguay 218.798 casos, Bolivia 82.460 casos, Argentina con 79.775 casos y Colombia con 54.192 casos.

Luis Gerardo Castellanos, jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas desatendidas, tropicales y transmitidas por vectores de la OPS, aseguró que estar confinado en casa durante la pandemia también es una buena oportunidad para limpiar los criaderos de mosquitos.

Además de los 1,6 millones de casos de dengue, también hubo 37.279 casos de chikungunya y 7.452 casos de zika, en las Américas, durante los primeros cinco meses del año. El 95% de los casos de chikungunya corresponden al Brasil.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.