07 feb. 2025

Paraguay y Brasil acuerdan buscar reactivar comercio fronterizo

El canciller paraguayo Antonio Rivas recibió este viernes al embajador del Brasil, Flávio Soares Damico, quien comunicó el visto bueno de Brasil para dar inicio a las reuniones de los equipos técnicos de ambos países, con el objetivo de definir las medidas a ser implementadas para la reactivación económica de la frontera.

canciller.jpg

El canciller paraguayo Antonio Rivas (izq) recibió al embajador del Brasil, Flávio Soares Damico, de cara a buscar la reactivación económica fronteriza.

Foto: Gentileza

Brasil aceptó dar curso a la propuesta paraguaya de analizar acciones consensuadas para la reactivación económica en las regiones fronterizas, mediante el desarrollo del comercio, el cual se encuentra afectado por el cierre de la frontera, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: El Gobierno reducirá al comercio de frontera el IVA y el ISC como auxilio

El embajador Flávio Soares Damico comunicó la respuesta positiva del Brasil al canciller paraguayo Antonio Rivas, durante una audiencia realizada en horas de la mañana.

Las autoridades destacaron que el Gobierno brasileño haya dado inicio a las tratativas técnicas a nivel de las autoridades competentes de ambos países, para buscar vías de solución y atendiendo a los planteamientos efectuados por Paraguay.

En ese sentido, manifestaron que hay coincidencias entre ambos gobiernos sobre las soluciones a ser diseñadas, que tendrán efectos positivos en ambos lados de la frontera.

Entérese más: Negocian con Brasil acuerdo sobre el comercio de frontera

Esto, ratificando los términos de la declaración presidencial del Mercosur sobre coordinación regional para la contención y mitigación del coronavirus y su impacto en lo relativo a la reactivación económica regional y al mantenimiento de los flujos comerciales bilaterales, incluyendo el comercio fronterizo.

Entre tanto, anunciaron que los grupos de trabajo constituidos para atender la situación estarán manteniendo videoconferencias, con el fin de dar impulso a la discusión de los instrumentos tendientes a dar solución a la crítica situación en la zona fronteriza.

Finalmente, señalaron que, entre las medidas a ser adoptadas, serán preferenciadas las herramientas ya establecidas para el comercio, como también identificar otras modalidades para el comercio de frontera, buscando no generar nuevas erogaciones para las finanzas de cada país.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.