03 may. 2025

Paraguay y Brasil dejan sin efecto acuerdo sobre Itaipú

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se dejó sin efecto el acuerdo de Itaipú que firmaron Paraguay y Brasil.

Cancillería.jpeg

El acto de la firma se realizó en la sede de Cancillería, en Asunción.

Foto: Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó que este jueves Paraguay y Brasil firmaron un documento que deja sin efecto el acuerdo de Itaipú, firmado el 24 de mayo por ambas partes.

El anuncio se hizo en medio de la crisis política del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

La firma fue realizada por el canciller Antonio Rivas y el embajador de Brasil en Paraguay, Carlos Simas Magalhaes en Asunción. La reunión entre representantes nacionales y brasileños estaba pautada para el viernes en Brasilia, pero se adelantó en medio de una amenaza de juicio político.

En ese sentido, Rivas agradeció a las autoridades del vecino país por haber adelantado la reunión para dejar sin efecto el acta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Bolsonaro acepta dejar sin efecto acta bilateral sobre Itaipú, según O Globo

Explicó que en el documento, Paraguay comunicó su “decisión unilateral y soberana” de dejar sin efecto el acta firmada el 24 de mayo con el Brasil. Posteriormente debe pasar por la parte técnica y se tienen que fijar fechas para retomar el diálogo con respecto al polémico acuerdo.

El propio presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, se había mostrado predispuesto a renegociar el documento debido a la crisis que se desató y que pone en el ojo de la tormenta a Abdo Benítez y el segundo del Ejecutivo, Hugo Velázquez.

El acuerdo establecía una nueva forma de compra de potencia de Itaipú por parte de Paraguay, y que según los técnicos perjudicaría al país en más de USD 200 millones. En cuanto a Velázquez, se lo vincula en una negociación relacionada al acta y que tiene que ver con la venta de energía a empresas privadas.

Nota relacionada: Silva Facetti vincula a Benigno López en negociaciones con empresa brasileña

El entonces titular de la Adminstración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, renunció a su cargo por estar en desacuerdo. Pero posteriormente por la crisis dimitieron Luis Castiglioni, Hugo Saguier Caballero, Alcides Jiménez, Luis Alderete y María Epifanía González.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.