31 mar. 2025

Paraguay y Brasil fortalecen su cooperación en lucha contra el crimen organizado

Autoridades de Paraguay y Brasil mantuvieron un encuentro bilateral donde destacaron la importancia de priorizar la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico. Ambos países ratificaron su compromiso de trabajar en forma conjunta, compartiendo estrategias y recursos.

Encuentro bilateral.jpeg

Autoridades de Paraguay y Brasil sostuvieron un encuentro bilateral en el cual ratificaron su compromiso en la cooperación para la lucha contra el crimen transnacional.

El ministro de Justicia paraguayo, Daniel Benítez, y el secretario nacional de Justicia de la República Federativa de Brasil, Augusto de Arruda Botelho, se reunieron en el marco del 32° periodo de sesiones de la Comisión de Prevención de Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra en Viena.

Ambas autoridades destacaron que la prioridad es seguir con la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico, “reconociéndolos como desafíos fundamentales que deben enfrentar conjuntamente”.

En ese sentido, coincidieron que para erradicar los flagelos que afectan a toda la región es necesario el fortalecimiento de la cooperación bilateral y regional con el intercambio de informaciones y la implementación de buenas prácticas en materia de justicia y seguridad.

Puede interesarle: Crimen organizado supera acción gubernamental y gana terreno en Latinoamérica

Botelho ratificó que el Gobierno de Brasil seguirá consolidando sus esfuerzos para combatir estos flagelos en todas sus formas.

En otro momento, el ministro paraguayo destacó los resultados obtenidos en la lucha gracias a la “estrecha colaboración entre las instituciones nacionales competentes de ambos países” y reafirmó el compromiso de Paraguay de trabajar estrechamente con Brasil.

Los secretarios de Estado también hablaron sobre la importancia de las capacitaciones de los funcionarios a fin de “mejorar la efectividad de las acciones contra estas actividades ilícitas”.

Más contenido de esta sección
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.