10 abr. 2025

Paraguay y Brasil inician megaoperación antidrogas en la frontera

Autoridades de Paraguay y Brasil comenzaron un megaoperativo para la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y otros delitos cometidos en la frontera.

Operativo Paraguay Brasil 1.jpg

Autoridades de Paraguay y Brasil comenzaron un megaoperativo para la lucha contra el crimen organizado.

Foto: Marciano Candia.

El megaoperativo encabezado por autoridades de Paraguay y Brasil tiene como finalidad la lucha contra el crimen organizado, la producción y tráfico de drogas, el tráfico de armas y el contrabando en ambas fronteras.

La acción combinada consiste en la coordinación de las operaciones Agata, en el lado Brasileño, y Basalto en territorio paraguayo, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Las principales autoridades de ambos países mantuvieron una reunión este martes en la Villa Militar de Ponta Porã, Brasil, para dar inicio oficial a las operaciones que se extenderán hasta fines del mes de julio.

Participaron el ministro del Interior, Federico González; el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia; la ministra de la Senad, Zully Rolón; el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas; la asesora en Seguridad de la Presidencia, Cecilia Pérez y el director de la Unidad Interinstitucional de lucha contra el Contrabando, Emilio Fuster.

Los organismos brasileños participantes son el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República.

Lea más: Policía y Fiscalía ejecutan allanamientos simultáneos en establecimientos de Amambay

Por su parte, del lado paraguayo tendrán activa participación el Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares - Estado Mayor Conjunto, el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional y la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando.

El comando y control operacional por parte del país estará a cargo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

“El objetivo es trabajar en conjunto en la frontera para contrarrestar todo lo que se viene dando. Hay todo un esquema y una estrategia elaborada. Es una lucha frontal contra el crimen organizado transnacional”, expresó Federico González.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. La misma recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.