20 may. 2025

Paraguay y Brasil inician megaoperación antidrogas en la frontera

Autoridades de Paraguay y Brasil comenzaron un megaoperativo para la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y otros delitos cometidos en la frontera.

Operativo Paraguay Brasil 1.jpg

Autoridades de Paraguay y Brasil comenzaron un megaoperativo para la lucha contra el crimen organizado.

Foto: Marciano Candia.

El megaoperativo encabezado por autoridades de Paraguay y Brasil tiene como finalidad la lucha contra el crimen organizado, la producción y tráfico de drogas, el tráfico de armas y el contrabando en ambas fronteras.

La acción combinada consiste en la coordinación de las operaciones Agata, en el lado Brasileño, y Basalto en territorio paraguayo, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Las principales autoridades de ambos países mantuvieron una reunión este martes en la Villa Militar de Ponta Porã, Brasil, para dar inicio oficial a las operaciones que se extenderán hasta fines del mes de julio.

Participaron el ministro del Interior, Federico González; el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia; la ministra de la Senad, Zully Rolón; el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas; la asesora en Seguridad de la Presidencia, Cecilia Pérez y el director de la Unidad Interinstitucional de lucha contra el Contrabando, Emilio Fuster.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los organismos brasileños participantes son el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República.

Lea más: Policía y Fiscalía ejecutan allanamientos simultáneos en establecimientos de Amambay

Por su parte, del lado paraguayo tendrán activa participación el Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares - Estado Mayor Conjunto, el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional y la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando.

El comando y control operacional por parte del país estará a cargo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

“El objetivo es trabajar en conjunto en la frontera para contrarrestar todo lo que se viene dando. Hay todo un esquema y una estrategia elaborada. Es una lucha frontal contra el crimen organizado transnacional”, expresó Federico González.

Más contenido de esta sección
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?