07 may. 2025

Paraguay y Chile firman acuerdo de libre comercio

El ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo, y su homólogo chileno, Andrés Allamand, firmaron un acuerdo de actualización comercial con la intención de fortalecer la economía, el comercio y la inversión de ambos países.

Cancillería.png

El canciller paraguayo, Euclides Acevedo (izq).

Foto: Gentileza

Paraguay y Chile suscribieron un acuerdo que profundiza y actualiza disciplinas en el marco del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35 (ACE 35) entre el Mercosur y Chile.

El acuerdo actualizado permitirá fortalecer e impulsar las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países, y con ello mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. El mismo fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo, y su homólogo chileno, Andrés Allamand.

En conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores chileno afirmó que se trata de un acuerdo de libre comercio entre Paraguay y Chile, al tiempo de destacar la exportación paraguaya a su país; en ese sentido mencionó que hoy en día Paraguay es el primer exportador de carne en Chile.

Nota relacionada: Acevedo viajará a Chile para firmar un acuerdo de libre comercio

De acuerdo con Cancillería, este acuerdo dotará de mayor previsibilidad a los flujos de comercio con reglas claras y actualizadas en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias, reglamentos técnicos para bienes industriales, disciplinas para facilitar el comercio y el libre tránsito, y disciplinas innovadoras y no discriminatorias para proveedores de comercio electrónico.

Dicho acuerdo incluye la facilitación del comercio, buenas prácticas regulatorias, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, comercio de servicios; comercio electrónico, política de competencia, emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas; cadenas globales de valor, comercio y asuntos laborales, comercio y medioambiente, comercio y género. Además de una cooperación económico-comercial, transparencia y anticorrupción y solución de controversias.

También puede leer: Gobierno paraguayo busca llegar a un acuerdo de libre comercio con Chile

También fue resaltado el proyecto de Cable Submarino de Fibra Óptica Humboldt, el cual será el primero en conectar ambas costas del Pacífico Sur, a través de Chile, y en ese contexto también se dio énfasis al Corredor Bioceánico

En la jornada, los cancilleres firmaron otros instrumentos bilaterales, como el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir; cooperación en el sector defensa; fortalecimiento de la prevención, investigación y asistencia a las víctimas de trata de personas; cooperación en el área de telecomunicaciones y economía digital; y de cooperación entre las academias diplomáticas de ambos países.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.