10 feb. 2025

Paraguay y Colombia firman acuerdo para crear equipo conjunto

29922205

Protocolo. La firma del acuerdo fue en una reunión virtual.

gentileza

Autoridades fiscales de Paraguay y Colombia firmaron en la tarde de ayer, en un acto virtual, el Instrumento de Cooperación Técnica que crea el Equipo Conjunto de Investigación (ECI), que permitirá trabajar en conjunto en las causas en Paraguay y Colombia que tienen que ver con el crimen del ex fiscal Marcel Pecci, quien fue asesinado por sicarios en una playa de Colombia el 10 de mayo de 2022.

El documento fue firmado por la fiscal adjunta Matilde Moreno por el Ministerio Público de Paraguay, y por el director de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, Raúl González Flecha por la Fiscalía General de Colombia.

La concreción de este instrumento de cooperación técnica permitirá a las autoridades competentes en materia de investigación criminal de ambos países y que integran el ECI “realizar un abordaje más integral de las fases pertinentes en la investigación del crimen” del ex fiscal Pecci y “coordinar esfuerzos in situ en ambas jurisdicciones, para definir las mejores estrategias de investigación y enjuiciamiento de los responsables del magnicidio”, apunta la información. Como coordinadores del ECI y responsables de la fase operativa han sido designados el fiscal Francisco Cabrera Sanabria por la Fiscalía de Paraguay y el fiscal Juan Pablo Fajardo Lanza por la Fiscalía de Colombia.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
CONTACTABAN POR RESPALDO. Integrantes del Tribunal pedían apoyo y escribían a Lalo Gomes.

OPERATIVOS DESCUBIERTOS. Magistrada anunció al empresario de 26 allanamientos que se harían.