16 may. 2025

Paraguay y EEUU acuerdan plan para mejorar navegabilidad del río

Los Gobiernos de Paraguay y Estados Unidos firmaron este martes un documento que prevé elaborar un plan maestro de estudios para mejorar la navegación en el río Paraguay, donde se mueve la mayor parte del comercio exterior del país suramericano, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo.

Dragado Vuelta Queso río Paraguay_40297134.jpg

Habilitado. El paso es provisorio pues el canal debe ser de 90 m de ancho.

“La elaboración del plan maestro contempla estudios en la vía navegable y no prevé la realización de obras”, reza un comunicado difundido este martes por la Cancillería de Paraguay.

El documento fue suscrito por el canciller paraguayo, Julio César Arriola, y el embajador de EE.UU. en Paraguay, Marc Ostfield.

Este acuerdo “incluye la formulación, evaluación, comparación y selección de alternativas económicamente viables, social y ambientalmente sostenibles, así como técnicamente sólidas, para la navegabilidad del río Paraguay”, se lee en la nota.

El río Paraguay “constituye una vía fundamental para el desempeño del comercio exterior” paraguayo, dado que el volumen transportado por ese corredor fluvial representa alrededor del 80% de las importaciones y exportaciones del país, agregó la Cancillería.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La realidad, según se lee en la nota, “demanda redoblar esfuerzos para lograr las mejores condiciones para que el transporte por este río principal aumente en capacidad y eficiencia”.

En este sentido, los estudios a realizarse “serán diseñados y ejecutados por instancias nacionales competentes” bajo el apoyo técnico del Cuerpo de Ingenieros de EEUU, añadió.

El Gobierno paraguayo aseguró que “se ha realizado y se seguirá realizando el intercambio de información con los demás países ribereños”, a través de “mecanismos formales bilaterales y regionales previstos para el tratamiento de esta temática”.

Más contenido de esta sección
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.