08 abr. 2025

Paraguay y otros 9 países realizan una operación conjunta contra la explotación sexual infantil

La Policía Nacional encabeza en Asunción allanamientos simultáneos en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia II. El operativo también se realiza en otros nueve países más.

Huérfano.jpg

La Policía encabeza en Asunción allanamientos en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil.

La Policía encabeza en el barrio Herrera de Asunción allanamientos simultáneos en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia II.

El operativo también se realiza en simultaneo en otros nueve países. El objetivo es dar con los integrantes de este esquema delictivo, informó NPY.

Se trata de un trabajo en conjunto entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y nueve países participantes, que llevan adelante al menos 100 allanamientos en total.

Lea más: Lanzan operación policial contra la pederastia en Paraguay y otros países de América

Al respecto, el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, señaló a través de Monumental 1080 AM que tienen al menos 100 personas que consumían pornografía infantil.

También, más de 500 dispositivos dispositivos identificados y más de 11.000 archivos que descargaron estas personas, todos de contenido sexual infantil.

“El consumo de material es excesivo y asusta, se ve el abuso a niños y adolescentes. Como siempre digo, el que ve, en algún momento va a querer hacer”, alertó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.