14 abr. 2025

Paraguay y otros países recurrirán a la OEA ante denuncias de fraude electoral en Venezuela

El Gobierno paraguayo pide el control de todas las actas electorales de Venezuela y en conjunto con otros ocho países de la región pedirá una reunión urgente del Consejo Permanente de la OEA, ante las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro.

foto de palacio de lópez independencia_26528917.jpg

Paraguay expresó su preocupación sobre la tensión en Venezuela por las dudas en los resultados electorales.

Foto: Archivo.

Junto con Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, Paraguay expresó su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Los países exigen la revisión completa de los resultados “con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente”

Lea más: Países y presidentes de América expresan preocupación por elecciones en Venezuela

El comunicado refiere que el conteo de votos debe ser transparente y que los resultados no deben arrojar dudas.

Asimismo, los gobiernos anunciaron que solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos “para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región”.

A su retorno desde París, Francia, el presidente Santiago Peña habló sobre la situación de Venezuela con el canciller Rubén Ramírez para acordar cuál será la posición de Paraguay.

“Nosotros tenemos una relación de gobierno a gobierno, no tenemos relaciones personales y no manejamos las relaciones internacionales a nivel personal; sí tenemos pronunciamientos muy pero muy fuertes y donde no veamos que se respete el proceso electoral, seremos muy críticos, pero son horas de mucha tensión y yo prefiero ser prudente y responsable. Queremos que se verifique cada una de las actas”, expresó el mandatario.

Lea también: Nakayama sale del bloque democrático porque Esperanza Martínez felicitó a Maduro

Mencionó que la inestabilidad política de Venezuela es un problema de toda la región, ya que provocó la migración de casi 10 millones de venezolanos, lo cual considera que es una llamada de atención para todos.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.