23 feb. 2025

Paraguay y otros países recurrirán a la OEA ante denuncias de fraude electoral en Venezuela

El Gobierno paraguayo pide el control de todas las actas electorales de Venezuela y en conjunto con otros ocho países de la región pedirá una reunión urgente del Consejo Permanente de la OEA, ante las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro.

foto de palacio de lópez independencia_26528917.jpg

Paraguay expresó su preocupación sobre la tensión en Venezuela por las dudas en los resultados electorales.

Foto: Archivo.

Junto con Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, Paraguay expresó su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Los países exigen la revisión completa de los resultados “con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente”

Lea más: Países y presidentes de América expresan preocupación por elecciones en Venezuela

El comunicado refiere que el conteo de votos debe ser transparente y que los resultados no deben arrojar dudas.

Asimismo, los gobiernos anunciaron que solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos “para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región”.

A su retorno desde París, Francia, el presidente Santiago Peña habló sobre la situación de Venezuela con el canciller Rubén Ramírez para acordar cuál será la posición de Paraguay.

“Nosotros tenemos una relación de gobierno a gobierno, no tenemos relaciones personales y no manejamos las relaciones internacionales a nivel personal; sí tenemos pronunciamientos muy pero muy fuertes y donde no veamos que se respete el proceso electoral, seremos muy críticos, pero son horas de mucha tensión y yo prefiero ser prudente y responsable. Queremos que se verifique cada una de las actas”, expresó el mandatario.

Lea también: Nakayama sale del bloque democrático porque Esperanza Martínez felicitó a Maduro

Mencionó que la inestabilidad política de Venezuela es un problema de toda la región, ya que provocó la migración de casi 10 millones de venezolanos, lo cual considera que es una llamada de atención para todos.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.