21 feb. 2025

Paraguay y Reino Unido esperan fortalecer comercio e inversiones sostenibles

Paraguay y Reino Unido esperan fortalecer el comercio y las nuevas inversiones sostenibles relacionadas al hidrógeno y amoníaco verde, en el marco de la visita del secretario de Relaciones Internacionales y ex primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

Rubén Ramirez y David Cameron

El secretario de Relaciones Internacionales del Reino Unido, David Cameron (izquierda), y el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano (derecha).

Foto: Andrés Catalán.

“Hoy tenemos el grato placer de recibir, por primera vez en la historia de las relaciones tan importantes entre Reino Unido y Paraguay, al secretario de Relaciones Internacional del Reino Unido, el lord David Cameron”, señaló el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano.

Asimismo, indicó que la visita significa el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países y una oportunidad de avanzar en una serie de temas que hacen parte de las próximas relaciones bilaterales.

Lea más: Hoy se espera primera visita del canciller británico a Paraguay

“Uno de los temas que hemos abordado ha sido la evaluación del contexto global, las relaciones que nos aproximan cada vez más es la coincidencia sobre aspectos que tienen que ver con la guerra de Rusia-Ucrania, la situación de Israel-Palestina y los conflictos que existen en un mundo que, luego de la salida de pandemia y en un escenario de grandes desafíos económicos globales, tenemos que abordar con mucha entereza”, señaló.

Entre tanto, exteriorizó que también trataron sobre las cuestiones relacionadas con el medioambiente, donde Paraguay es un país que tiene un aporte significativo en la generación de energía sostenible, siendo uno de los principales exportadores en el mundo de energía limpia.

“También anfitrión de proyectos de inversión tan importantes en hidrógeno verde, en amoníaco verde de origen inglés que nos permite proyectar también todo esto que hace a la inversión”, mencionó.

Le puede interesar: Reino Unido planea deportar a inmigrantes a Paraguay, según medio británico

En ese sentido, explicó que se habló también de las relaciones entre el Reino Unido y el Mercosur, ya que el Reino Unido está saliendo de una relación con la Unión Europea y, en ese contexto, las relaciones económicas y comerciales son tan importantes.

“Paraguay exporta más de USD 120 millones al año e importa por USD 65 millones de ese país. Realmente tenemos que seguir escalando ese comercio internacional”, sostuvo.

Entérese más: Embajador británico se embarra en multitudinaria Fiesta del Tuyú

El canciller dio así la bienvenida al ex ministro del Reino Unido, celebrando la primera visita de un canciller de dicho país en más de 170 años de relaciones bilaterales. De la reunión previa participó también el presidente de la República, Santiago Peña.

El ministro David Cameron, por su parte, destacó que cuando fue primer ministro reabrió la Embajada del Reino Unido en Paraguay y que por eso es un privilegio poder volver, ya que hay muchas coincidencias entre ambos países, como el hidrógeno verde, las inversiones y también la postura que tuvo Paraguay con respecto a Ucrania, entre otras.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.