09 abr. 2025

Paraguay y Reino Unido esperan fortalecer comercio e inversiones sostenibles

Paraguay y Reino Unido esperan fortalecer el comercio y las nuevas inversiones sostenibles relacionadas al hidrógeno y amoníaco verde, en el marco de la visita del secretario de Relaciones Internacionales y ex primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

Rubén Ramirez y David Cameron

El secretario de Relaciones Internacionales del Reino Unido, David Cameron (izquierda), y el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano (derecha).

Foto: Andrés Catalán.

“Hoy tenemos el grato placer de recibir, por primera vez en la historia de las relaciones tan importantes entre Reino Unido y Paraguay, al secretario de Relaciones Internacional del Reino Unido, el lord David Cameron”, señaló el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano.

Asimismo, indicó que la visita significa el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países y una oportunidad de avanzar en una serie de temas que hacen parte de las próximas relaciones bilaterales.

Lea más: Hoy se espera primera visita del canciller británico a Paraguay

“Uno de los temas que hemos abordado ha sido la evaluación del contexto global, las relaciones que nos aproximan cada vez más es la coincidencia sobre aspectos que tienen que ver con la guerra de Rusia-Ucrania, la situación de Israel-Palestina y los conflictos que existen en un mundo que, luego de la salida de pandemia y en un escenario de grandes desafíos económicos globales, tenemos que abordar con mucha entereza”, señaló.

Entre tanto, exteriorizó que también trataron sobre las cuestiones relacionadas con el medioambiente, donde Paraguay es un país que tiene un aporte significativo en la generación de energía sostenible, siendo uno de los principales exportadores en el mundo de energía limpia.

“También anfitrión de proyectos de inversión tan importantes en hidrógeno verde, en amoníaco verde de origen inglés que nos permite proyectar también todo esto que hace a la inversión”, mencionó.

Le puede interesar: Reino Unido planea deportar a inmigrantes a Paraguay, según medio británico

En ese sentido, explicó que se habló también de las relaciones entre el Reino Unido y el Mercosur, ya que el Reino Unido está saliendo de una relación con la Unión Europea y, en ese contexto, las relaciones económicas y comerciales son tan importantes.

“Paraguay exporta más de USD 120 millones al año e importa por USD 65 millones de ese país. Realmente tenemos que seguir escalando ese comercio internacional”, sostuvo.

Entérese más: Embajador británico se embarra en multitudinaria Fiesta del Tuyú

El canciller dio así la bienvenida al ex ministro del Reino Unido, celebrando la primera visita de un canciller de dicho país en más de 170 años de relaciones bilaterales. De la reunión previa participó también el presidente de la República, Santiago Peña.

El ministro David Cameron, por su parte, destacó que cuando fue primer ministro reabrió la Embajada del Reino Unido en Paraguay y que por eso es un privilegio poder volver, ya que hay muchas coincidencias entre ambos países, como el hidrógeno verde, las inversiones y también la postura que tuvo Paraguay con respecto a Ucrania, entre otras.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.