06 feb. 2025

Paraguay y Taiwán eliminan la visa como exigencia para ciudadanos

Paraguay y la República de China (Taiwán) firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países, cuyas relaciones se mantiene desde hace 67 años.

Paraguay y Taiwán suprimen visas para ambos países

El canciller Rubén Ramírez (I) y su par de Taiwán, Lin Chua-lung (D), firman un acuerdo de supresión de visas.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que queda exonerado el requisito de visa para los ciudadanos de Paraguay y de la República de China (Taiwán).

Se dio tras la firma de un acuerdo de supresión de visas que firmaron el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y su homólogo, Lin Chia-lung.

Le puede interesar: Embajadores se acreditaron ante Peña, quien apresta viaje

Con la medida se busca fomentar el relacionamiento entre los ciudadanos de ambos países, según destacó el ministro.

Asimismo, se crean las condiciones favorables para los sectores empresariales.

Otros de los puntos que abordaron fue la relación bilateral, en la cual Lin Chia-lung se comprometió a mantener el lobby en el Congreso del país asiático con la finalidad de lograr el arancel cero para el ingreso de 19 productos al mercado taiwanés.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.