Al respecto, el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DNIT), Óscar Orué, confirmó que una carga de harina de soja interceptada en Portugal y en la que se hallaron ocultos la droga salió en junio pasado de uno de los puertos privados del país, pero aclaró que durante el embarque, la carga fue verificada y no se detectó droga en su interior.
“En los controles en Paraguay no detectaron presencia de droga”, precisó Orué. Además, resaltó que la carga pasó al canal rojo y eso significa que el contenedor se tiene que abrir y verificar.
“Esta carga se verificó con funcionarios de la Senad y hay un acta firmada. Hasta aquí se cumplieron los protocolos, luego fue a Uruguay y estuvo cinco días allí, luego a Francia y por último Portugal”, enfatizó.
En medio de la investigación que iniciaron, el titular de DNIT dijo que les llama la atención que la noticia (sobre el cargamento contaminado) se filtra en Uruguay.

A su criterio, el nivel de rigurosidad que hubo en Paraguay no se dio en Uruguay y su percepción es que el grupo del presunto narcotraficante Sebastián Marset, imputado en una investigación derivada del operativo A Ultranza, podría estar detrás de todo esto.
“Vuelvo a repetir lo que mencionó el ministro Jalil Rachid, que mencionó eso (vinculación del grupo de Marset) y por eso puedo animarme a decir”, dijo.
“Acá se hicieron todos los controles y hay documentos que demuestran eso. El control no intrusivo fue probablemente en Uruguay, ellos escanearon y ya no abrieron”, se explayó.
Por último, Orué afirmó que facilitaron información y las imágenes del escáner a las autoridades de Portugal que demuestran los controles realizados en zona primaria.
Dulzura. Agentes de la Senad, en coordinación con la DNIT y la Fiscalía, detectaron un cargamento de 4.013 kilos de cocaína ocultos en contenedores con carga de azúcar que tenían como destino el puerto de Amberes, Bélgica. El operativo se realizó en el puerto privado Caacupemí de Asunción.
A Europa. En octubre de 2023, se produjo la incautación de un cargamento de 3.312 kilos de cocaína en polvo escondidos en un cargamento de arroz en el puerto de Villeta, que tenía como destino Europa.
Alemania. En julio del 2021, fueron incautadas 10 toneladas de la droga en el puerto de Hamburgo, Alemania. El cargamento salió de Paraguay.
Bélgica. En febrero del 2021, en un puerto de Bélgica, se decomisaron 10.964 kilos de cocaína. El cargamento salió de Paraguay y fue enviado por Neumáticos Guairá SA.
Alemania. El 12 de febrero de 2021, en un puerto de Hamburgo, Alemania, cayeron 16.174 kilos de cocaína, ocultos en latas de pinturas. Esa carga salió de Puerto Seguro y por el caso está procesado Diego Benítez, ex directivo del club Olimpia, y empresario del rubro de pinturas.
Países Bajos. El 31 de octubre de 2021 se decomisaron 4.200 kilos de cocaína en Roterdam, Países Bajos, simulados en una carga de soja.
Amberes. El 26 de junio de 2020 se incautaron 3.400 kg de cocaína en Amberes, Bélgica, carga que salió de Terport, en Villeta, ocultos en carbón vegetal. Ese año, el 18 de abril de 2020 cayeron 1.331 kilos de la droga, nuevamente en un puerto de Bélgica, esta vez la droga iba oculta en harina de soja.