06 may. 2025

Paraguaya cae con cocaína en el aeropuerto de Foz de Yguazú

Una paraguaya fue detenida en el Aeropuerto Internacional de las Cataratas de Foz de Yguazú, Brasil, antes de abordar su vuelo a España. En su poder encontraron tres kilos de cocaína.

cocaína.jpg

La droga estaba oculta en la mochila de la pasajera. Foto: Wilson Ferreira.

La ciudadana paraguaya de 28 años se encontraba embarcando en el Aeropuerto Internacional de las Cataratas de Foz de Yguazú, Brasil, cuando fue detenida por la Policía Federal (PF).

En su poder se halló un total de 3,320 kg de cocaína. El procedimiento se realizó en la mañana de este sábado, informó la PF.

La mujer pretendía embarcar para Madrid, en un vuelo con escala en París, Francia.

La carga prohibida fue descubierta durante un control de rutina de los agentes federales. La droga estaba oculta en el interior del forro de la mochila perteneciente a la pasajera.

De acuerdo con el informe, la mujer fue trasladada hasta la sede de la Delegación Regional de la Policía Federal en Foz de Yguazú.

En ese lugar quedó detenida y debe responder ante la Justicia brasileña por el crimen de tráfico internacional de drogas, cuya pena podría llegar hasta 15 años de reclusión.

Más contenido de esta sección
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.