16 may. 2025

Paraguaya en China cuenta cómo se vive epidemia por coronavirus

Una paraguaya residente en Shanghái, China, relató la situación que vive allí ante la epidemia de la enfermedad causada por el coronavirus. En el país se evidencia la falta de tapabocas, las calles vacías y una sicosis por el caso.

shangai.jpg

Hay mucha sicosis en Shanghái, China, contó una paraguaya que vive allí.

Foto: EFE

Se trata de María Belén Marín Vysokolan, quien reside desde hace tiempo en Shanghái, la ciudad más grande de China. Ella se dedica a relaciones internacionales y asesoría de empresas en el país asiático.

La paraguaya habló en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM sobre cómo se vive la situación en el lugar en medio de la epidemia de neumomía causada por el coronavirus.

Puede leer: Salud monitorea a 35 paraguayos que volvieron de China

Si bien el mal se originó en la ciudad de Wuhan, a 800 kilómetros de Shanghái, los casos se expanden rápidamente por el país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Al principio se tuvo bajo control, pero ahora los hospitales en Shanghái están repletos, los supermercados están casi vacíos, están cerrando locales, muchas farmacias están cerradas y los tapabocas están agotados”, dijo.

María Belén contó que hay una especie de sicosis en la ciudad, pese a que la gente trata de tomar todas las precauciones posibles para no adquirir el virus.

“Nosotros estamos todo el día con lavandina, desinfectante, tapabocas y mucha higiene. Aquí el Gobierno pide salir a la calle lo justo y necesario, también piden evitar en lo posible el contacto humano”, refirió.

Lea más: China eleva a 106 muertos y 4.275 casos confirmados por nuevo coronavirus

El Ministerio de Salud de China también creó dos números telefónicos para reportar casos sospechosos e incluso denunciar si una persona tose en la vía pública, de manera a dar respuesta inmediata a la situación, según relató la joven.

“Las calles están vacías, prácticamente no hay nada. Y hoy recorrimos cuatro supermercados para conseguir frutas o verduras que están agotadas en la ciudad”, lamentó.

Por otra parte, la compatriota fue consultada sobre el manejo de información acerca de los casos y dijo que existen muchos rumores en la ciudad sobre la cantidad real de personas afectadas por el coronavirus.

5160608-Mediano-634377586_embed

Según datos que se manejan en China, el número de fallecidos infectados con el nuevo virus se elevó este martes a 106 y el de casos confirmados a 4.275.

Ante esta situación, el Gobierno de aquel país dispuso que 13 ciudades adopten una medida de cuarentena para luchar contra el coronavirus y contener la propagación de la epidemia.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando en contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.