11 feb. 2025

Paraguaya en China pide volver al país ante pánico por coronavirus

Una paraguaya residente en la ciudad de Hohhot, China, manifestó este viernes su deseo de volver al país ante el pánico que se vive en el lugar por el coronavirus. La mujer no puede viajar a ningún país debido a la situación y a las extremas restricciones del Gobierno asiático.

paraguaya en china.jpg

La paraguaya Amada Torres vive en Hohhot, China.

Foto: Facebook

Se trata de Amada Torres, quien fue a vivir hace más de un año en la ciudad de Hohhot, China, en la frontera con Mongolia.

La mujer relató que está casada con un ciudadano chino y que desea salir de la ciudad debido al terrible pánico y las restricciones por el nuevo coronavirus.

Torres, quien es abogada, mencionó que su esposo se encuentra en México por cuestiones laborales y que ella debía viajar junto a él a inicios del mes de febrero.

Sin embargo, aclaró que no pudo salir porque los aeropuertos y las carreteras están prácticamente paralizadas en la ciudad.

“Hay mucha preocupación por la enfermedad, en mi caso estoy lejos de Wuhan donde se propagó el virus, pero asusta mucho la cantidad de muertos y cada vez es peor”, dijo la compatriota en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Autoridades chinas rebajaron cifra de muertos por virus tras detectar errores

La mujer dijo que quiere volver a Paraguay y que aún no logró contactar con alguna institución para recibir ayuda.

“Ahora no hay nada en la ciudad, parece un desierto, no podemos trabajar porque todo está cerrado”, agregó.

Consultada si tuvo que asistir a algún hospital, Amada dijo que se encuentra muy bien de salud, pero comentó que, por la alta demanda, las farmacias están casi desabastecidas en cuanto a elementos de protección como tapabocas, alcohol y otros.

Según datos oficiales del país asiático, las muertes por el nuevo coronavirus en toda China aumentaron a los 1.380 fallecidos.

Nota relacionada: OMS tardará 18 meses en desarrollo de vacuna contra coronavirus

Hasta la fecha, todos los decesos menos tres –en Filipinas, Hong Kong y Japón– se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, el país asiático acapara en torno al 99% de los infectados.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.