22 abr. 2025

Paraguaya diagnosticada con Covid-19 es dada de alta en Italia

La Embajada de Paraguay en Italia comunicó que la paraguaya diagnosticada con Covid-19 fue dada de alta, tras cumplirse su cuarentena. El hecho fue informado en la tarde de este sábado.

italia.jpg

La paraguaya diagnosticada con coronavirus en Italia, fue dada de alta.

Foto: Reuters.

El embajador paraguayo en Italia, Roberto Melgarejo, informó a la Cancillería que la ciudadana paraguaya que fue diagnosticada con coronavirus fue dada de alta este sábado. La misma habría cumplido con la cuarentena prescripta y dio negativo al virus.

De acuerdo con el comunicado, la compatriota seguirá bajo observación por un tiempo prudencial y los médicos encargados dictaminarán el lapso en que seguirá el monitoreo.

Lea también: Paraguaya es diagnosticada con coronavirus en Italia

El comunicado de la Cancillería también afirmó que la Embajada seguirá en contacto constante con los connacionales residentes en el territorio italiano.

Primer caso de Covid-19 en el país

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El primer caso de Covid-19 fue confirmado en el país este sábado. El ministro de Salud informó el hecho en su cuenta de Twitter. El caso sería de un compatriota que volvió de Ecuador y consultó a un servicio asistencial por un cuadro febril y dolor de garganta

Podría leer: Confirman primer caso de coronavirus en Paraguay

Por otro lado, se sigue recomendando las medidas de prevención como el lavado de manos, la desinfección con alcohol en gel, cubrirse con el codo al momento de estornudar y evitar tocarse la cara con las manos contaminadas.

Igualmente, se aconseja limpiar las superficies contaminadas con alcohol, evitar compartir mate o tereré y en lo posible no saludar con besos y apretones de manos.

Más contenido de esta sección
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.