21 abr. 2025

Paraguaya egresada en Londres vuelve a pisar tierra guaraní

27022333

Retorno. Camila vino a conocer a sus familiares tras migrar a Europa, donde tuvo la oportunidad de estudiar.

gentileza

Con carteles, ramos de flores, una dedicatoria y hasta mariachis, la joven Camila Jazmín Espínola Orué retornó a Paraguay a conocer su tierra y sus raíces, después de 19 años de vivir y estudiar en el exterior. Fue recibida por sus primos, tíos, tías y abuelos, a quienes solo conocía por internet.

Camila emigró a España con sus padres cuando tenía apenas dos años y posteriormente se mudó a Inglaterra, donde culminó la secundaria y luego la universidad. Consiguió posicionarse con altas calificaciones siendo egresada de la City of London University, donde terminó la carrera de Licenciatura en Ciencias y Políticas Diplomáticas Internacionales y actualmente cursa un posgrado.

La joven de solo 21 años se ha ganado un lugar en el Parlamento Inglés, en el área de administración, donde a su corta edad, ya tiene personales a su cargo. Camila es políglota; habla español, inglés, catalán, chino mandarín y ahora estudia alemán.

“Aunque viví en España y ahora en Londres, no hay nada como volver a las raíces. Estuve muy feliz al ser recibida por mi familia paterna y materna a quienes. Me quedo a disfrutar por un mes”, comentó a Radio Nacional.

Su próxima meta es realizar pasantía en las Naciones Unidas, como inicio para representar a Paraguay ante la organización.

“Lo más importante es seguir los sueños y ser determinado en cómo llegar hasta ellos. Tener un plan y una idea clara, y aunque las cosas se pongan difíciles al principio, que no pasa nada, que va a pasar. Todo va a pasar y vas a conseguir lo que quieres, si realmente lo quieres. Hay que insistir. No hay que rendirse”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad nunca terminó los trabajos de protección en la zona del Museo de José A. Flores. Al mismo tiempo, el “primer barrio turístico” de Asunción presenta deterioro en sus espacios.
El arzobispo Adalberto Martínez cuestionó a quienes fomentan y defienden las desigualdades sociales. En tanto, desde el púlpito de Caacupé señalaron que no habrá paz social con injusticia.
En homilía de Vigilia Pascual, el arzobispo Adalberto Martínez afirmó que ciudadanos no pueden participar en actos deshonestos. Criticó a cristianos que roban y dictan leyes contra de los débiles.