19 feb. 2025

Paraguaya es detenida con cocaína cuando intentaba viajar a Madrid

Una joven paraguaya fue detenida este martes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ubicado en la ciudad de Luque, cuando intentaba viajar a Madrid, España, con una maleta de mano que contenía cocaína, según informó la Senad.

Joven paraguaya detenida con cocaína.jpg

Mediante el can detector de drogas, llamado Bono, se confirmó que se trataba de cocaína.

Foto: Gentileza

Personal de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en conjunto con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y Aduanas detuvieron este martes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a una paraguaya que estaba por abordar un avión con destino a Madrid, España, con tres paquetes que sumaron 2 kilos y 108 gramos de cocaína dentro de una maleta con doble fondo.

La mujer fue identificada como Dulce Fernanda Mereles Figueredo, de 23 años, oriunda del Departamento de Itapúa, quien presuntamente fue reclutada por una organización criminal de Alto Paraná.

El dato llamativo es que Mereles nunca antes había salido del país y en su pasaporte figura como fecha de expedición este mismo martes 9 de noviembre, señalaron en su informe los intervinientes.

La maleta tenía una especie de doble fondo, donde se hallaron los tres paquetes de droga.

La maleta tenía una especie de doble fondo, donde se hallaron los tres paquetes de droga.

El operativo se dio tras una alerta por parte de funcionarios de la Dinac a la Senad. Tras el control de la maleta por rayos x, se observaron tres paquetes inusuales en el interior y, finalmente, mediante el can detector de drogas llamado Bono, se confirmó que se trataba de estupefacientes.

Puede leer: Can antidrogas detecta cocaína en el aeropuerto Silvio Pettirossi

La maleta tenía un doble fondo, en el cual se hallaron los paquetes que totalizaron 2 kilos con 108 gramos de la droga.

El hecho fue comunicado a la fiscala Elva Cáceres, quien se presentó en el sitio para el análisis de la carga. Entretanto, la joven y las evidencias fueron remitidas a la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.