19 abr. 2025

Paraguaya es detenida en Brasil por supuesto racismo en torneo de fútbol

Una madre paraguaya fue detenida en São Paulo, Brasil, tras ser acusada de supuesto racismo en un partido de fútbol. Su marido niega la acusación y clama ayuda de las autoridades en el país vecino.

cancha de fútbol.

La madre paraguaya supuestamente dijo macaco e hizo la señal del mono durante un torneo de fútbol en Brasil.

Imagen de freepik / Referencial

Desde el municipio brasileño Lavínia, ubicado en São Paulo, Brasil, un compatriota relató a Telefuturo lo que pasó con su esposa, Lucía Amalia Insfrán Peralta, quien fue detenida este viernes por supuesto racismo en un torneo de fútbol.

Los paraguayos, junto con sus dos hijos, fueron parte de la delegación de la escuela de fútbol Auriazul de Luque, que disputó por el tercer o cuarto puesto de la competencia.

Su hijo juega como delantero y le faltaba anotar uno a dos goles para alzarse como el goleador del torneo. “Con ese objetivo nos fuimos”, expresó.

“(Al llegar) nos encontramos con un público de personas grandes y platudas (gente con poder adquisitivo). Desde que empezó el partido nos insultaron con gestos. Ellos estaban ganando 2 a 0”, recordó.

Le puede interesar: Paraguayo muere ahogado durante vacaciones en Brasil

Cuando el equipo de su hijo metió un gol, ellos gritaron al público rival, no a los jugadores, de acuerdo con su versión.

En ese momento, se acercó el técnico, quien sería un influencer de la zona, y apuntó a Lucía como la persona que gritó “macaco” a un chico. Supuestamente, también hizo el gesto de rascarse la cabeza y la panza.

La mujer fue detenida hasta una comisaría y luego la llevaron a otro lugar, denunció Óscar.

“Yo estoy solo, no tengo nada, no tengo abogado y no sé dónde está mi esposa”, expresó entre lágrimas.

El compatriota encontró en internet el número de la Embajada de Paraguay en Brasil, llamó y le dijeron que tiene que hablar con la fiscala del caso.

También puede leer: Vinícius rompe a llorar al hablar del racismo

La situación es aún más complicada para él porque no entiende portugués y le dificulta comunicarse en español.

Hasta el momento, no recibió asesoramiento de ningún profesional y espera que las autoridades puedan ayudarle a encontrar a su esposa.

En Brasil, el racismo es un delito que se sanciona con una pena de hasta cinco años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.