08 feb. 2025

Paraguaya es detenida en Brasil por supuesto racismo en torneo de fútbol

Una madre paraguaya fue detenida en São Paulo, Brasil, tras ser acusada de supuesto racismo en un partido de fútbol. Su marido niega la acusación y clama ayuda de las autoridades en el país vecino.

cancha de fútbol.

La madre paraguaya supuestamente dijo macaco e hizo la señal del mono durante un torneo de fútbol en Brasil.

Imagen de freepik / Referencial

Desde el municipio brasileño Lavínia, ubicado en São Paulo, Brasil, un compatriota relató a Telefuturo lo que pasó con su esposa, Lucía Amalia Insfrán Peralta, quien fue detenida este viernes por supuesto racismo en un torneo de fútbol.

Los paraguayos, junto con sus dos hijos, fueron parte de la delegación de la escuela de fútbol Auriazul de Luque, que disputó por el tercer o cuarto puesto de la competencia.

Su hijo juega como delantero y le faltaba anotar uno a dos goles para alzarse como el goleador del torneo. “Con ese objetivo nos fuimos”, expresó.

“(Al llegar) nos encontramos con un público de personas grandes y platudas (gente con poder adquisitivo). Desde que empezó el partido nos insultaron con gestos. Ellos estaban ganando 2 a 0”, recordó.

Le puede interesar: Paraguayo muere ahogado durante vacaciones en Brasil

Cuando el equipo de su hijo metió un gol, ellos gritaron al público rival, no a los jugadores, de acuerdo con su versión.

En ese momento, se acercó el técnico, quien sería un influencer de la zona, y apuntó a Lucía como la persona que gritó “macaco” a un chico. Supuestamente, también hizo el gesto de rascarse la cabeza y la panza.

La mujer fue detenida hasta una comisaría y luego la llevaron a otro lugar, denunció Óscar.

“Yo estoy solo, no tengo nada, no tengo abogado y no sé dónde está mi esposa”, expresó entre lágrimas.

El compatriota encontró en internet el número de la Embajada de Paraguay en Brasil, llamó y le dijeron que tiene que hablar con la fiscala del caso.

También puede leer: Vinícius rompe a llorar al hablar del racismo

La situación es aún más complicada para él porque no entiende portugués y le dificulta comunicarse en español.

Hasta el momento, no recibió asesoramiento de ningún profesional y espera que las autoridades puedan ayudarle a encontrar a su esposa.

En Brasil, el racismo es un delito que se sanciona con una pena de hasta cinco años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.