19 abr. 2025

Paraguaya es detenida en España por liderar red de trata de personas

Una paraguaya fue detenida por presuntamente liderar una banda de trata de personas en España. Varias de las víctimas eran llevadas desde nuestro país con la falsa promesa de trabajar.

policías.jpg

Un total de 10 ciudadanos fueron detenidos por la Policía de España por presunto tráfico de personas.

Foto: elcaso.elnacional.cat.

Una mujer de nacionalidad paraguaya, cuya identidad no fue dada a conocer, fue detenida, entre otras nueve personas, en Amposta, España, por presuntamente liderar una banda internacional de trata de personas.

Según la investigación, la red obligaba a las víctimas a prostituirse tras captarlas en Paraguay con la promesa de trabajar en Cataluña, cuidando a personas mayores. Además, las mujeres eran forzadas a consumir y vender drogas a los clientes.

La organización contaba en Paraguay con colaboradores, que solían ser familiares de la principal responsable, encargados de seleccionar y captar mujeres que vivían en situaciones de gran desamparo y vulnerabilidad en nuestro país.

Con la colaboración de una agencia de viajes de Paraguay, se trasladaba a las mujeres en avión hasta Barcelona, con escala previa en Francia. La misma agencia era la encargada de proporcionar a las mujeres las instrucciones y 2.000 euros para hacer las gestiones de fronteras y de entrada al territorio europeo.

Luego, miembros de la organización se encargaban de recoger a las mujeres y trasladarlas hasta Amposta, informó el sitio digital elnacional.cat.

Según el medio extranjero, al llegar Amposta las mujeres descubrían que eran víctimas de un engaño y que no había ninguna oferta de trabajo.

Allí, la organización les comunicaba que habían contraído una deuda con ellos, que debían saldar ejerciendo la prostitución en burdeles que controlaban el Sur de Cataluña. Incluso, la banda intercambiaba las mujeres con responsables de otros pisos para ofrecer una oferta variada de mujeres a los clientes.

En el operativo se incautaron 8.605 euros en efectivo, 19 gramos de cocaína, dos balanzas de precisión y sustancia de corte, seis celulares, un ordenador portátil y diversa documentación relevante para la investigación.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.