22 feb. 2025

Paraguaya es reconocida internacionalmente por aportar en la conservación de murciélagos

Una estudiante de Biología de la UNA recibió un premio internacional por su labor en la conservación de murciélagos en el país.

Doris Vera.jpg

Doris Vera es mbopivoluntaria desde el año pasado.

Foto: Gentileza

Se trata de Doris Gabriela Vera Benítez, de 25 años, quien actualmente es voluntaria del Programa de Conservación de Murciélagos del Paraguay (PCMPy) y, por ello, ganó el Premio Carol y James Patton Award, el cual es otorgado a estudiantes latinoamericanos destacados en mastozoología.

La joven fue seleccionada por la Asociación Paraguaya de Mastozoología ante la American Society of Mammalogists (ASM), debido a su trabajo ayudando con el crecimiento y fortalecimiento del conocimiento de murciélagos en Paraguay mediante el PCMPy, miembro de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos.

“El programa existe desde el año 2012, pero se reactivó en el 2019. Posteriormente se abrió la convocatoria para mbopivoluntarios en el 2020 y así quedé seleccionada a formar parte”, explicó Doris respecto a cómo ingresó al voluntariado, agregando que se enfocan en tres áreas: educación, investigación y conservación.

Además, la estudiante señaló que realizan varias actividades, entre las cuales citó charlas educativas para niños, spots radiales en guaraní y español y proyectos de investigación en el campus de la UNA.

Puede interesarle: La bióloga tataranieta de Madame Lynch y Francisco Solano López

Respecto a lo que significa para ella haber recibido la premiación expresó: “Es un impulso y oportunidad poder establecer vínculos con investigadores de larga trayectoria en el estudio de murciélagos y un motivo más para seguir estudiando a los murciélagos del Paraguay, de esta forma aumentar los esfuerzos para conocer más sobre estos fascinantes mamíferos, ya que hay mucho por investigar en el país”.

Finalmente, se dirigió a los jóvenes investigadores paraguayos: “No desanimarse, a seguir investigando, que lo desconocido sea un puntapié para seguir formándose como investigadores científicos”, acotó.

El objetivo primordial del programa es “promover la protección y preservación de los murciélagos del Paraguay y sus ecosistemas mediante actividades de investigación, conservación y educación que permitan el mantenimiento de procesos ecológicos que beneficien al hombre y la naturaleza”, señalan desde la organización.

Por su parte, la American Society of Mammalogists busca impulsar el crecimiento de la mastozoología en América Latina, fomentando las conexiones entre los miembros de la ASM y mastozoólogos latinoamericanos.

Más contenido de esta sección
La esposa de Alejandro Ramos, líder del grupo armado Ejército del Mariscal López (EML), fue capturada en la zona de Belén Cue, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción. A este grupo se le sindica el secuestro del ganadero Félix Urbieta.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.