12 abr. 2025

Paraguaya está desaparecida en Valencia y temen que sea víctima del fenómeno DANA

Una mujer de nacionalidad paraguaya, oriunda de Caaguazú, está desaparecida desde hace seis días en la ciudad de Valencia, España. Se presume que es una víctima más del fenómeno climático DANA, que ya se cobró la vida de cerca de más de 200 personas.

Paraguaya desaparecida en España.jpg

Desde la colectividad paraguaya, afirmaron que harán todo lo posible para que el cuerpo de Lorenza sea trasladado junto a sus padres, “tal como ellos lo han solicitado en medio de su dolor”.

Foto: Gentileza.

Lorenza Marlene Villaverde (32) es oriunda de Caaguazú, pero lleva años residiendo en Valencia, España. Desde hace seis días se encuentra desaparecida y las autoridades de ese país no descartan que haya sido víctima del fenómeno climático DANA, que ya se cobró la vida de más de 200 personas.

En radio Monumental 1080 AM revelaron que su padre, Roberto Villaverde, confirmó que Lorenza migró hace 18 años al país europeo y que hace un mes se mudó a la ciudad de Valencia, ciudad afectada por un fuerte temporal.

Lea más: Ya son más de 200 los muertos por temporal en España

Le puede interesar: Buscan más víctimas en Valencia y Barcelona, azotadas por fuertes lluvias

La dueña de la casa donde trabaja la mujer entregó un cepillo de dientes a las autoridades españolas encargadas de la identificación de cuerpos que están en la morgue del Instituto de Medicina Legal de Valencia.

Las personas fallecidas en la provincia que ya han sido plenamente identificadas por los forenses y los especialistas de la Guardia Civil y la Policía Nacional ascienden a 111, según el último balance actualizado del Centro de Integración de Datos (CID) constituido para hacer frente a esta emergencia.

La lista de fallecidos ascendía a 215 personas, de acuerdo al último reporte realizado por las autoridades españolas, que continúan con el operativo de rescate en las zonas más afectadas.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.