02 may. 2025

Paraguaya obtiene beca para estudiar en Suiza y solicita apoyo para cubrir gastos

Emilia Espínola, traductora paraguaya de lengua guaraní, fue seleccionada para realizar una residencia en Suiza y solicita apoyo para lograr cubrir los gastos del viaje y de su estadía en Europa.

La traductora paraguaya de lengua guaraní, Emilia Espínola

La traductora paraguaya de lengua guaraní, Emilia Espínola, solicita apoyo económico para cubrir gastos y poder realizar su residencia en Suiza.

Foto: Gentileza.

La traductora paraguaya de lengua guaraní, Emilia Espínola, fue seleccionada para realizar una residencia en la reconocida Casa de Traductores Looren, en Suiza, durante febrero del 2025.

Emilia es traductora y promotora del idioma guaraní. Recientemente, publicó el libro Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga, en la lengua nativa.

Espínola solicita apoyo económico para poder cubrir los gastos del viaje y estadía en Suiza.

En Suiza, Emilia trabajará en la traducción de Quarto de despejo - Diário de uma favelada, escrita por la autora brasileña Carolina Maria de Jesus, una obra que documenta la vida de una mujer de la favela en Brasil.

Lea más: Estudio sobre la lengua maká es reconocido como la mejor investigación lingüística del 2024

Esto, como parte del proyecto titulado Sudamérica: ¿Qué estamos traduciendo?, que tiene como objetivo hacer accesibles en guaraní las realidades de otros contextos latinoamericanos y fomentar el diálogo entre culturas.

Además, Emilia realizará la traducción de la obra Heidi, de Johanna Spyri, también al guaraní.

Esta nueva adaptación de un clásico de la literatura infantil suiza permitirá a los jóvenes hablantes de guaraní acceder a la historia de Heidi en su lengua materna.

Asimismo, la traducción al guaraní de obras de relevancia latinoamericana y universal contribuye a enriquecer el acervo cultural de los pueblos guaraníes y fortalecer su lengua como un medio de comunicación global.

Nota relacionada: Publicarán en guaraní la icónica novela Pedro Páramo

La residencia en Looren le permitirá a la joven paraguaya acceder a un entorno de intercambio con traductores de todo el mundo y ampliar sus perspectivas en torno a la traducción literaria, un paso fundamental para afianzar el rol del guaraní en la literatura internacional.

Al regresar, la compatriota compartirá su experiencia en Paraguay mediante actividades de transferencia como talleres, charlas y seminarios, buscando sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las traducciones en lenguas indígenas para la preservación y promoción del patrimonio cultural.

Emilia Espínola es técnica superior en Traducción e Interpretación Guaraní – Castellano del Instituto Técnico Superior Yvy Marãe’y, de San Lorenzo.

Las personas interesadas en colaborar con Emilia Espínola y su causa, pueden contactar con ella través del Whatsapp, mediante el número +55 45 9838-5148.

Más contenido de esta sección
Un soldado antiguo fue detenido este jueves por presuntamente golpear con un palo de escoba a un recluta dentro de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en el cual se produjo el fuerte choque entre el vehículo de un médico residente contra otro rodado y un árbol. El accidente fatal ocurrió en Asunción.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.