12 abr. 2025

Paraguaya premiada como la mejor cadete internacional en academia militar del Reino Unido

La oficial de las Fuerzas Militares paraguaya Susy Carolina Benítez Giménez fue galardonada con el tradicional premio Rey de Hussain en la Real Academia Militar de Sandhurst, del Reino Unido, donde se formó gracias a una beca.

Susy Benítez Giménez.jpeg

El premio fue entregado a la oficial Susy Benítez por el mayor general Duncan Capps, comandante de la Real Academia Militar de Sandhurst.

Foto: Gentileza.

Una paraguaya se destacó por haber tenido el mejor desempeño entre 38 oficiales extranjeros en el prestigioso centro de entrenamiento de oficiales del ejército del Reino Unido, por donde pasaron varias figuras como los príncipes Guillermo y Enrique (Inglaterra), además del príncipe Hussein de Jordania.

Se trata de la subteniente de comunicaciones Susy Carolina Benítez Giménez, quien de la Academia Militar de Capiatá pasó a formarse en la Real Academia Militar Sandhurst (RMAS). Ella y el subteniente Osvaldo Solís fueron becados el año pasado para un intercambio de formación.

Nota relacionada: Primera mujer militar se entrenará en la Real Academia

El Comando de las Fuerzas Militares y la Embajada de Reino Unido en Paraguay destacaron el logro de la compatriota a través de sus redes sociales.

También lo hizo el embajador saliente del Reino Unido en Paraguay, Matthew Hedges, a través de su cuenta de Twitter: "¡Que orgullo! Susy Benítez, la primera paraguaya en asistir a nuestra Real Academia Militar, Sandhurst. Ha ganado el Premio Rey Hussein para el cadete internacional de mejor desempeño”, escribió.

5195736-Libre-2064199768_embed

Foto: Gentileza.

Al respecto, el agregado de Defensa y representante de la Armada Paraguaya ante la organización internacional, el capitán de navío Luciano Roberto Picagua, manifestó a Última Hora que es la primera mujer paraguaya que recibe este reconocimiento y la segunda connacional después de 17 o 18 años.

“Esto habla mucho de la tenacidad que ella desarrolló y de las ganas que puso, habla mucho del espíritu que tuvo para poder destacarse”, expresó

Embed

También señaló que la paraguaya, previo a su ingreso a la Fuerzas Militares del país, ya contaba con una formación terciaria, lo que contribuyó mucho en su desempeño, además de otros factores como su procedencia, el hecho de contar con una beca, el idioma inglés y el rendimiento físico.

Luciano Picagua sostuvo que la compatriota se lució, resaltando que la misma tiene orígenes humildes en el interior del territorio nacional. Contó que su padre es profesor, su madre es ama de casa y son siete hermanos en su familia.

5195737-Libre-781894141_embed

Foto: Gentileza.

La medalla de reconocimiento fue entregada el lunes último a la oficial paraguaya Susy Benítez por el mayor general Duncan Capps, comandante de la Real Academia Militar de Sandhurst, en un acto sin público debido a la pandemia del Covid-19.

Susy Carolina Benítez Giménez y Osvaldo Solís fueron formados en la Real Academia Militar Sandhurst en el uso de tecnología y conceptos operacionales, cuyos conocimientos se espera que puedan aportar a su retorno a las Fuerzas Militares de Paraguay.

5195738-Libre-1332796021_embed

Foto: Gentileza.

Tras el término de los dos paraguayos en el centro de entrenamiento de oficiales del ejército británico, iniciará allí también el curso como oficial cadete Matías González, quien ya se encuentra realizando el predespliegue y adaptación en la Academia de Defensa del Reino Unido, en Shiverham, a 120 kilómetros de Londres.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.