24 abr. 2025

Paraguaya protesta en Finlandia contra refugio de Arrom, Martí y Colmán

Una paraguaya se manifestó frente al Congreso de Finlandia en contra del refugio otorgado a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán en el país europeo. La mujer dijo sentirse muy indignada por la situación.

paraguaya en finlandia.jpg

Neida Brítez dejó sus carteles para que los parlamentarios puedan ver el mensaje.

Foto: @NeidaBr64

Se trata de Neida Brítez, una paraguaya que estaba de paso por Helsinki, Finlandia y aprovechó para manifestar su indignación por el refugio otorgado a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán frente al Parlamento finlandés.

La mujer relató a Monumental 1080 AM que estaba en un crucero y al llegar a Finlandia logró trasladarse hasta la sede parlamentaria del país europeo para exteriorizar su reclamo.

Neida contó que, como estuvo muy temprano por el lugar, no encontró a ninguna autoridad. Sin embargo, dejó los carteles que tenía en la puerta del Parlamento, a fin de que quienes ingresen puedan verlo.

<p>Neida Br&iacute;tez llev&oacute; su protesta hasta el Congreso de Finlandia.</p>

Neida Brítez llevó su protesta hasta el Congreso de Finlandia.

Foto: @NeidaBr64

En sus escritos, la mujer expuso: “Arrom, Martí, Colmán, prófugos de la Justicia paraguaya” , “Finlandia, no seas cómplice” y “¡No al refugio de delincuentes!.

“Vine con la indignación de que para los paraguayos cuesta ir a otro país, conseguir un trabajo digno, mantener a la familia, mientras que estos tres delincuentes llegan de esta forma al mejor país del mundo”, refirió.

Lea más: Parlamentario finlandés critica refugio otorgado a Arrom, Martí y Colmán

La mujer lamentó mucho la situación y refirió que no es posible que un país como Finlandia pueda dar refugio a los tres prófugos de la Justicia paraguaya.

Crítica de parlamentario finlandés

Uno de los parlamentarios de Finlandia, Jari Ronkainen, criticó la decisión de su país de otorgar refugio político a Arrom, Martí y Colmán. Además, comparó a su país con la prisión de máxima seguridad de Estados Unidos, conocida como Alcatraz.

“Está bastante claro que el sistema de asilo no se ha creado para permitir que los delincuentes busquen protección internacional de los tribunales de su propio país”, expresó Ronkainen, diputado del partido de los Verdaderos Finlandeses.

Caso Arrom, Martí y Colmán

Los tres ex dirigentes del Partido Patria Libre fueron beneficiados con el estatus de refugiados en Uruguay, tras haber perdido la misma condición en Brasil. Esto propició que tomen rumbo hacia Finlandia.

Arrom, Martí y Colmán huyeron del país en el 2002 al Brasil, donde obtuvieron el estatus de refugiados políticos, por alegar supuestas torturas por parte del Estado. Los tres están acusados de participar en el secuestro de María Edith Bordón en el año 2001.

Nota relacionada: Gobierno busca estrategias para traer a Arrom, Martí y Colmán de Finlandia

Por ese motivo, llevaron a Paraguay ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), donde finalmente el organismo falló a favor del Paraguay.

Pese a que el Estado intentó gestionar la venida de Arrom, Martí y Colmán tras la decisión de la Corte IDH, no lo logró. Tampoco pudo capturar a estas personas cuando se dirigían hacia el país nórdico.

Ante toda esta situación, Paraguay entregó una protesta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y solicitó investigar la manipulación y abuso del refugio de estos tres procesados por secuestro.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.