27 abr. 2025

Paraguaya recibe premiación internacional como mejor actriz

Fatima Fernández Mercado es la joven actriz que con sus 24 años logró ser congratulada en Estados Unidos como mejor actriz por su aparición en la película nacional “Felices los que lloran”. Asegura estar “muy feliz” de haber nacido en Paraguay.

fatima1.jpg

Fatima Fernández Mercado recibió la premiación como mejor actriz por su aparición en “Felices los que lloran”. Foto: Facebook.

Fátima tiene 24 años de edad y desde pequeña se dedicó al teatro. Su amor por el arte y su dedicación a la formación artística lograron que su aparición en la película paraguaya “Felices los que lloran” sea suficiente para ser premiada en el Kingdomwood Christian Film Festival, en Atlanta, Estados Unidos.

La joven utilizó sus cuentas de redes sociales para dar a conocer el motivo de su alegría y aprovechó el momento para admitir que se siente feliz de “haber nacido en este país que me dio y sigue dando la oportunidad de hacer lo que amo. Paraguay puede”, dijo.

Embed

“Felices los que lloran” es una obra de Marcelo Torcida. Se trata de un filme que logró cautivar no solo al centro de la religiosidad católica, sino también al centro de la política mundial por medio de sus interpretaciones.

Esta propuesta cinematográfica relata la historia de un muchacho de familia adinerada, quien no ve mejor opción que aliarse con unos traficantes de barrio para mandarse a mudar de su casa y así dejar de escuchar los reclamos de su padre. Las tomas se hicieron en lugares como Loma San Jerónimo, el casco histórico y otros sitios de Asunción.


Películas paraguayas llegan otra vez al cine

Así como “Felices los que lloran”, también otras películas paraguayas realizadas en los últimos años podrán ser vistas nuevamente en la red de Cinemark, el cual ofrece un ciclo de cine paraguayo que inicia este martes y se extiende hasta el 6 de diciembre.

Son nueve películas que podrán ser vistas nuevamente en la pantalla grande. Las entradas tendrán un costo de G. 20.000 cada una.

Horarios y películas

- 11 de Octubre “Libertad”

- 18 de Octubre “7 Cajas”
- 25 de Octubre “Luna de Cigarra”
- 1 de Noviembre “Latas Vacias”
- 8 de Noviembre “Felices los que lloran”
- 15 de Noviembre “Mangore”
- 22 de Noviembre “La Chiperita”
- 29 de Noviembre “Tiempo Nublado”
- 6 de Diciembre “Gritos de Monday
Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.