09 may. 2025

Paraguaya se luce con emotiva canción en La Voz Argentina

Una joven compatriota se presentó en el concurso de talentos La Voz Argentina y emocionó al jurado con su interpretación y su historia.

Andrea Guasch.jpg

Andrea Guasch, la joven paraguaya, se presentó al concurso de talento en Argentina. Fotocaptura: La Voz Argentina.

Foto: Archivo UH.

Se trata de Andrea Guasch, quien participó el miércoles en La Voz Argentina 2022, emitido por Telefe, interpretando el tema Confieso de la cantautora puertorriqueña Kany García.

El tema que cantó en la audición y su historia emocionaron a los miembros del jurado, compuesto por conocidos artistas como Lali Espósito, Ricardo Montaner, Soledad Pastorutti y Mau y Ricky Montaner.

Valoraron su hermosa voz y le preguntaron por qué escogió el tema. En ese momento relató que perdió a su madre el año pasado y que no se pudo despedir de ella porque las fronteras entre Argentina y Paraguay estaban cerradas por la pandemia del Covid-19.

“Esta canción me conecta con ella”, dijo al jurado, que se conmovió al oír estas palabras.

Embed

Lali Espósito, Ricky Montaner y Soledad Pastorutti coincidieron en que había mucho sentimiento en la canción.

“Supuse que había una hermosa historia. Le pusiste corazón”, expresó Soledad Pastorutti, quien también acotó que Kany García compuso la canción después de haber perdido a su padre.

Andrea Guasch estaba acompañada de una tía en la audición de La Voz Argentina y al final de su presentación eligió a Soledad para ser parte de su equipo, quien se comprometió en acompañar a la participante tanto en su camino artístico como en su momento personal.

Según Telefe, la joven paraguaya fue a Argentina para perseguir su sueño de ser una artista y se instaló en Buenos Aires, donde empezó a estudiar canto. Su madre era docente de artes y fue ella quien la inculcó con la música y el canto desde los 5 años.

Su familia es oriunda de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.