17 abr. 2025

Paraguaya va a foro mundial en busca de mayor participación de mujeres en la política

La precandidata a la vicepresidencia por el PPQ, Patricia Dos Santos, acudió a un foro internacional en Panamá para abogar sobre la participación femenina en la política actual. En la cita presentó ante un grupo de mujeres latinoamericanas un análisis de la realidad política de Paraguay.

La precandidata a Vicepresidencia por el PPQ, Patricia Dos Santos presentó ante un grupo de mujeres latinoamericanas, un análisis de la realidad política de Paraguay..jpg

La precandidata a Vicepresidencia por el PPQ, Patricia Dos Santos presentó ante un grupo de mujeres latinoamericanas, un análisis de la realidad política de Paraguay.

Foto: Gentileza.

Con miras a establecer una agenda común en la región, a través del incremento de la participación femenina en la política, mujeres de distintos partidos políticos de Latinoamérica analizaron la coyuntura regional en el marco de un seminario internacional denominado “Todas y Juntas – Perspectivas para una red de mujeres políticas”, que comenzó el pasado sábado 5 y culminó este lunes 7 en Panamá.

“El aumento de la participación de la mujer capacitada y con empoderamiento en la política es una realidad creciente en América Latina, en cuyos países están impulsando leyes que puedan impedir que personas condenadas por violencia femenina o que no cumplen prestaciones alimentarias no puedan ser candidatos a cargos electivos, y si son electos, tengan que resignar sus bancas”, sostuvo Patricia Dos Santos, precandidata a la vicepresidencia de la República por el Partido Patria Querida (PPQ).

La política paraguaya realizó su presentación en el seminario realizado en la Ciudad de Panamá, ante un importante grupo de mujeres políticas de América Latina, donde se analizó el presente y futuro del sector femenino en la actividad política.

Señaló que Paraguay está rezagado con respecto a los demás países de la región en cuanto al correcto cumplimiento de las políticas de cuidado que, al final, son las que liberan a las mujeres a fin de que puedan buscar su desarrollo personal y profesional.

“La igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer está muy limitada por la falta de políticas de cuidado que permitan a la mujer seguir estudiando, hacer carrera en las empresas, y que a pesar de ello, estamos fallando por falta de presupuesto y altos estándares de ejecución”, señaló Dos Santos.

Agregó que, si se llevan adelante estas prácticas de correcto cumplimiento de leyes, la democracia de un país saldrá fortalecido.

Recordó que en el Congreso Nacional paraguayo solo el 17% de todas las bancas parlamentarias es ocupado por mujeres, cuando que el Partido Patria Querida (PPQ) propone la participación del 33% en los cargos electivos, sin la necesidad de una ley de paridad, por lo que se trabajará para alcanzar los altos estándares de participación que se observan en la región latinoamericana.

El encuentro fue organizado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), dentro del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina. Paraguay estuvo representada en la cita con la participación de Dos Santos, quien pugnará en las internas de la Concertación el próximo 18 de diciembre de este año.

Más contenido de esta sección
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.