22 abr. 2025

Paraguayo adoptado por familia de EEUU encontró a su madre biológica

El joven paraguayo que fue dado en adopción y llevado a Estados Unidos encontró a su madre biológica y ya mantiene contacto con ella.

Paraguayo busca.jpg

Nathaniel Bayone nació como Gustavo Cáceres, en julio de 1992.

Foto: Gentileza.

Nathaniel Bayone, que nació como Gustavo Cáceres en Paraguay, pudo contactar a su madre biológica. Si bien no hay una prueba de ADN que lo confirme fehacientemente, los datos que maneja le hacen confiar que se trata efectivamente de ella, que actualmente reside en Buenos Aires.

“Esta historia da como para una película, inició en Paraguay, pasó por Boston y ahora Argentina”, expresó en medio de la emoción.

Ya están intercambiando mensajes. Bayone, que está cerca de cumplir 27 años y reside en Boston, Estados Unidos, supo desde joven que era adoptado. Manifestó a Última Hora que su madre, de nacionalidad estadounidense, fue honesta desde que tiene memoria. Siempre le contaba lo poco que conocía sobre la mujer que lo tuvo en su vientre.

Para empezar su búsqueda, Bayone hizo un posteo en la comunidad paraguaya en el sitio Reddit, donde tuvo eco. A los pocos días, logró contactar con su madre biológica.

Nota relacionada: Paraguayo residente en EEUU busca a su madre biológica

En cuanto a la decisión que tomó la paraguaya de entregar a su bebé, el joven lo tiene claro tras años de reflexión. “A medida que el tiempo pasa, uno entiende que la movida fue realizada por amor, no por odio”, mencionó.

Él considera que la adopción no es un camino para librarse de un problema, sino más bien de buscar una solución y hacer lo correcto.

Nació en julio de 1992 y fue llevado por su madre adoptiva en diciembre de ese mismo año, aunque no dio muchos detalles sobre ese proceso.

Desde que se enteró que era adoptado, Bayone no dejó de pensar en su madre biológica. Cuando lograron ponerse en contacto, ambos se emocionaron y ella lo recordó con mucho cariño.

Nota relacionada: Analizan modificación de Ley de Adopciones, ante excesivas demoras

Ahora falta que Bayone viaje a la Argentina para conocerla en persona. Algo que ya espera poder hacer lo antes posible. Por lo pronto, tiene solo agradecimientos a todas las personas que le escribieron para ayudarle en esta búsqueda. A partir de este desenlace, quiere trabajar con alguna organización que ayuda a buscar a seres queridos.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.