06 may. 2025

Paraguayo cae con alijo de drogas en Puente de la Amistad

El automovilista, cuya identidad no fue divulgada, transportaba 97 kilogramos de marihuana prensada, distribuidos en 190 panes que estaban escondidos en el fondo falso del rodado. Fue capturado por tráfico internacional de drogas y entregado a la Policía Federal.

paraguayo drogas en brasil

La carga fue incautada en controles aduaneros realizados por autoridades del Brasil.

Foto: Gentileza.

La captura se produjo durante un control rutinario de fiscalizadores de la Receita Federal en coordinación con agentes del Batallón Policía de Frontera de la Policía Federal, en la zona primaria aduanera del lado brasileño del Puente de la Amistad.

Fue alrededor de las 18.00 cuando interceptaron un automóvil de la marca Nissan, modelo Tida, de color bordó, con matrícula BPN620, registrado a nombre de una mujer, pero que en el momento se encontraba al mando de un hombre, según los datos.

La Federal no divulga la identidad de los detenidos, por prohibición legal. Los fiscalizadores recurrieron a un perro antidrogas para lograr ubicar los panes que estaban escondidos en el fondo falso ubicado en el piso del vehículo.

El operativo fue realizado en el marco del Programa Protección Integrada de Fronteras, que previene control, fiscaliza y reprime delitos transfronterizos como el tráfico de drogas, armas y medicamentos, la evasión y el contrabando.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidroga realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.